06 diciembre 2019

COSAS DEL RETIRO 10: ESTACION METEOROLOGICA


En la parte Sureste del Parque tenemos un alto edificio que seguro que has visto muchas veces pero que a lo mejor no sabes que fue una de las primeras estaciones meteorológicas de España.
A continuación de los Jardines de Cecilio Rodríguez y a la altura de la Puerta de Dante se encuentran estas instalaciones destinadas al estudio y observación de los fenómenos meteorológicos.


Miradas de Madrid (MdM), Cosas del Retiro 10 Estación Meteorológica, localización, fuente Google Maps


Cuando el Retiro pasa de ser de la Corona al Ayuntamiento de Madrid dentro del mismo hay una serie de monumentos, entre ellos, el denominado el Castillo, construido en 1850 con la construcción de una primera torre destinada a torre telegráfica, hay quien sostiene que se construye sobre una instalación anterior de la época de Fernando VII.


    Miradas de Madrid (MdM), Cosas del Retiro 10 Estación Meteorológica, foto de 1916 fuente AEMET 


Las torres telegráficas eran importantes elementos de comunicación a distancia, eran fortines con una función defensiva, normalmente fueron situadas en cerros para facilitar la comunicación, por ese motivo, el Castillo fue situado en la parte más alta del parque.


Miradas de Madrid (MdM), Cosas del Retiro 10 Estación Meteorológica fuente AEMET

Por ser cabecera de línea de otras torres que había en Madrid era mayor que las demás torres. Su planta era cuadrada con un torreón cilíndrico en cada esquina. Fue representada en el periódico La Ilustración en 1851.


Miradas de Madrid (MdM), Cosas del Retiro 10 Estación Meteorológica, foto situación actual del Castillo, foto José M. Bustos.

En 1893 se convierte en Observatorio Meteorológico, hasta ese año las observaciones meteorológicas en Madrid se habían realizado desde el siglo XVIII en varios edificios, en concreto las observaciones meteorológicas en Madrid fueron realizadas desde 1854 hasta 1919 por el Observatorio Astronómico  de Villanueva, muy cercano al edificio del que hablamos y durante unos años se compaginan con las del observatorio meteorológico que comenzaron en 1893.


Miradas de Madrid (MdM), Cosas del Retiro 10 Estación Meteorológica, foto situación actual del Castillo, foto José M. Bustos.


Con el Observatorio nace el Instituto Central Meteorológico encargado desde ese momento a la predicción meteorológica, estamos en plena Regencia de María Cristina, así desde 1893 disponemos en Madrid de series de observaciones con cientos de miles de datos.
En 1913 se amplía el recinto añadiendo 10.000 m² hacía el norte y se inciacron las observaciones diarias con globos.


Miradas de Madrid (MdM), Cosas del Retiro 10 Estación Meteorológica, foto situación actual del Castillo, foto José M. Bustos. 


En 1936 se suspenden las actividades de observación en el Retiro durante toda la Guerra Incivil, acaba esta se vuelven a recuperar actividades, aunque de forma muy precaria hasta que en el año 1945 las observaciones sinópticas de Madrid pasaron al Aeropuerto de Barajas y después en 1951, lo hacían los servicios de predicción, quedando el Retiro sólo a cargo del programa climatológico.

A partir del año 1962 se trasladan al nuevo edificio de la Ciudad Universitaria la mayor parte de las Secciones de la Oficina Central, quedando en el Retiro solamente las de Instrumentos y de Observación.


Miradas de Madrid (MdM), Cosas del Retiro 10 Estación Meteorológica, foto situación actual del Castillo, foto José M. Bustos.


En la actualidad, 2019, los edificios del Observatorio del Retiro están ocupados por el Centro Meteorológico Zonal de Madrid y el Laboratorio de calibración. La Torre primitiva sigue en pie, pero muy deteriorada, aunque hay un proyecto de reformas que tal vez vuelvan a darle su aspecto original de castillo con almenas y ventanas ojivales.


Miradas de Madrid (MdM), Cosas del Retiro 10 Estación Meteorológica, foto situación actual del Castillo, foto José M. Bustos.

Entre el vallado actual, ya que se han hecho unas excavaciones para aflorar restos del Baluarte Napoleónico que estuvo en el Retiro se puede ver un cartel donde se cuenta brevemente la historia del centro con unas cuantas fotos.


Miradas de Madrid (MdM), Cosas del Retiro 10 Estación Meteorológica, cartel en la valla que rodea el Castillo, foto José M. Bustos.



Sería muy interesante que cuajase el proyecto de restauración y los madrileños de hoy pudiésemos ver de nuevo el castillo como lo vieron nuestros antepasados de finales del XIX y principios del XX.


Miradas de Madrid (MdM), Cosas del Retiro 10 Estación Meteorológica, foto situación actual del Castillo, foto José M. Bustos.




Restauración del Castillo

En 2025 se ha finalizado la restauración del Castillo que a mi entender no ha sido muy afortunada.


Miradas de Madrid (MdM), Cosas del Retiro 10 Estación Meteorológica, foto de un momento de las obras de restauración, foto José M. Bustos.

Finalmente el resultado de la obra es el indicado en la foto siguiente:


Miradas de Madrid (MdM), Cosas del Retiro 10 Estación Meteorológica, Castillo tal y como se ve en 2025, foto José M. Bustos.





CIBERGRAFÍA




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario MdM