Mostrando entradas con la etiqueta Pradera de San Isidro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pradera de San Isidro. Mostrar todas las entradas

12 mayo 2024

MARCAS DE CANTERÍA EN LAS CALLES DE MADRID 3: LA ERMITA DE SAN ISIDRO

Como ya expliqué entradas anteriores de esta serie, en Madrid podemos ver marcas de cantería en las aceras en el sitio que menos nos las podemos esperar, ver las anteriores: 

https://miradasdemadrid.blogspot.com/2022/01/marcas-canteria-ocultas-en-las-calles.html

https://miradasdemadrid.blogspot.com/2023/10/marcas-de-canteria-ocultas-en-las.html


Miradas de Madrid (MdM), Marcas de Cantería en la Ermita de San Isidro, foto José M.Bustos

Es una práctica que ya se hacía en la Edad Media, cada cantero tenía su marca y así se podían identificar las piedras que había labrado y posteriormente con el número exacto exigir su pago.

Las marcas de cantería o Signos Lapidarios (del latín lapis-lapidis) son símbolos o alegorías grabadas en la piedra, que representaban realidades o ideas abstractas mediante sus rasgos, figuras o atributos.


Miradas de Madrid (MdM), Marcas de Cantería en la Ermita de San Isidro, foto José M.Bustos

Podemos verlas también junto a la Ermita de San Isidro. Se colocaron allí como una de las acciones que se han llevaron a cabo en el Primer año Jubilar de San Isidro en el Mundo que comenzó 15 de mayo de 2022 y finalizó el pasado el 15 de mayo de 2023. 

La pavimentación que se ha realizado a la entrada de la Ermita se ha hecho con losas en forma de espiga de granito gris, que simula un campo de cereal que crece desde la Ermita hasta la acera.


Miradas de Madrid (MdM), Marcas de Cantería en la Ermita de San Isidro, foto José M.Bustos


Hay 6 marcas, una es la del propio Santo y las otras, cinco logos,relacionados con San  Isidro 

San Isidro: El Santo de rodillas rezando, es el logo conmemorativo del cuarto centenario de la canonización de San Isidro


Miradas de Madrid (MdM), Marcas de Cantería en la Ermita de San Isidro, foto José M.Bustos

El Pozo: San Illán el hijo de Isidro y de María Toribia, Santa María de la Cabeza, se cayó a un pozo (se puede ver en el Museo de los Orígenes) y Isidro rezó con fervor, las aguas del pozo subieron con el niño sano y salvo.


Miradas de Madrid (MdM), Marcas de Cantería en la Ermita de San Isidro, foto José M.Bustos

Un Buey con alas: representa el milagro en que los Ángeles trabajaban el campo arando con sus bueyes mientras él rezaba.


Miradas de Madrid (MdM), Marcas de Cantería en la Ermita de San Isidro, foto José M.Bustos

Gotas de Agua: el agua está muy relacionada con el Santo y con milagros del mismo, como encontrar agua para que su “amo” Iván de Vargas bebiese (el milagro del brote manantial que está en la Ermita del Santo), a otros manantiales de agua que curaban enfermedades, y la lluvia, los labradores de todo el mundo piden su intercesión para que llueva o para que deje de llover, según las circunstancias.


Miradas de Madrid (MdM), Marcas de Cantería en la Ermita de San Isidro, foto José M.Bustos

Las espigas y el grano: puede representar el milagro del saco de trigo que nunca se gastaba: en un duro invierno cuando Isidro iba al molino a moler el grano y todo estaba nevado y helado  sintió mucha lástima por unos pájaritos que con la nieve eran incapaces de encontrar su alimento. Así que decidió darles parte del grano que llevaba. Pero cuando llegó al molino su saco seguía estado lleno.


Miradas de Madrid (MdM), Marcas de Cantería en la Ermita de San Isidro, foto José M.Bustos


Un árbol: interpreto que representa el árbol a cuya sombra rezaba cada día mientras los ángeles guiaban a los bueyes que tiraban del arado. 


Miradas de Madrid (MdM), Marcas de Cantería en la Ermita de San Isidro, foto José M.Bustos


Nuestro San Isidro, según nos informan los viejos anales, hizo más de 400 milagros. Una curiosa y bella iniciativa que complementa el resto de marcas de cantería esparcidas por toda la Villa.

Hay más marcas de las que todavía no os he hablado, vendrán en próximas entradas.


CIBERGRAFÍA

https://miradasdemadrid.blogspot.com/search?q=marcas+de+canteria 

https://www.eldebate.com/religion/20230515/cinco-milagros-mas-famosos-san-isidro-labrador_114659.html#image2

https://miradasdemadrid.blogspot.com/2023/05/ruta-de-san-isidro-en-madrid-primer-ano.html 

https://www.madridiario.es/pavimento-ermita-san-isidro-se-renovara-escultura-se-restaurara

https://www.20minutos.es/noticia/5127021/0/la-ermita-del-santo-se-engalana-por-el-400-aniversario-de-san-isidro-con-un-paseo-en-forma-de-espiga-y-sin-aparcamientos/ 

https://diario.madrid.es/blog/notas-de-prensa/almeida-anuncia-la-puesta-en-valor-de-lugares-emblematicos-relacionados-con-san-isidro/

https://miradasdemadrid.blogspot.com/2023/10/marcas-de-canteria-ocultas-en-las.html



15 mayo 2019

SAN ISIDRO 2019

Otro año más el pueblo de Madrid fiel a la cita con "El Isidro". La Pradera abarrotada de gente, colas interminables para beber el agua milagrosa del Santo, ya se sabe se pide un deseo al Santo y se bebe un vaso de agua, para la Erminta y también como no para los regalitos gratis de gorra y abanico.

San Isidro 2019, foto José M. Bustos 

San Isidro 2019, foto José M. Bustos 

San Isidro 2019, foto José M. Bustos 

San Isidro 2019, foto José M. Bustos 

La pradera hasta arriba, olor a entresijos, gallinejas, calamares, tortillas..... y luego que no falten las listas,las tontas y las de Santa Clara.

San Isidro 2019, foto José M. Bustos 

San Isidro 2019, foto José M. Bustos 

San Isidro 2019, foto José M. Bustos 

Es una fiesta familiar, las familias enteras van a comer juntas en la hierba, en una manta, otros en los merenderos.

San Isidro 2019, foto José M. Bustos 

San Isidro 2019, foto José M. Bustos 
Colas interminables para beber la milagrosa agua del Santo, un deseo y un vaso y Isidro vela por todos. Diversión, fiesta y todos juntos deseando salud y trabajo para todos los habitantes de esta maravillosa Villa.

San Isidro 2019, foto José M. Bustos 

San Isidro 2019, foto José M. Bustos 

San Isidro 2019, foto José M. Bustos 

San Isidro 2019, foto José M. Bustos 

San Isidro 2019, foto José M. Bustos 

San Isidro 2019, foto José M. Bustos 

San Isidro 2019, foto José M. Bustos 

San Isidro 2019, foto José M. Bustos 
Y por la noche verbena y concierto, las fiestas hasta el domingo.
¡Que San Isidro vele por esta Villa!

San Isidro 2019, foto José M. Bustos

NOTA:

Puedes utilizar toda la información contenida en esta entrada, pero por favor cita su origen y el nombre del Blog.

15 mayo 2018

15 DE MAYO DIA DE SAN ISIDRO NUESTRO PATRÓN

Como cada 15 de mayo celebramos la fiesta de nuestro Patrón: San Isidro Labrador.

Foto José M. Bustos 

Además de los actos religiosos realizados hoy el día es eminentemente popular dado el fervor que tienen los madrileños por su Isidro.

Foto José M. Bustos 

Como cada año en la Pradera muchos vestidos de chulapos y de goyescos la gente va a pasárselo bien.

Foto José M. Bustos 

Foto José M. Bustos 

Puestos de las rosquillas del Santo: las tontas y las listas, merenderos con todo tipo de cosas en las que se incluyen las típicas gallinejas y los entresijos, muy apreciados por el común de Madrid.

Foto José M. Bustos 


Foto José M. Bustos 

Desfilan los Gigantes y Cabezudos:  Los gigantes Mari Pepa y Julian , Alfonso VI (conquistador de Madrid para el reino de Castilla), Beatriz Galindo (La Latina). Los cabezudos Luis Candelas y Lola la Naranjera.

Foto José M. Bustos 

Foto José M. Bustos 

Foto José M. Bustos 

La gente en la Pradera trae su comida y la comparte con su familia, vecinos y amigos, las tortillas con pimientos, los filetes empanados, etc. Todo regado con buen vino, cerveza y lo demás.

Foto José M. Bustos 

Foto José M. Bustos 

Foto José M. Bustos 



En el año 2022 se ha conmemorado el Cuarto Centenario de su canonización

Foto José M. Bustos

Por ese motivo tenemos un año santo Jubilar desde el 15 de mayo de 2022 al 15 de mayo de 2023.
Se expuso de forma excepcional el cuerpo incorrupto del Santo, primero en la Colegiata de San Isidro y luego en la Catedral de la Almudena.

Foto José M. Bustos


Que Isidro proteja esta Villa y a todos los suyos.

15 mayo 2015

LA PRADERA DE SAN ISIDRO, PATRÓN DE MADRID

El viernes es 15 de mayo y ese día se celebra en Madrid la fiesta de su Santo Patrón.


La pradera de San Isidro de Francisco de Goya, fuente Wikipedia

Desde tiempo inmemorial los madrileños han acudido a la pradera que rodea la ermita del Santo a celebrar el día y beber el agua milagrosa de nuestro Patrón.


Ermita del Santo foto José M. Bustos

La primera ermita es de 1528, cuando la emperatriz Isabel de Portugal ordenó su construcción junto al manantial donde brota agua que la tradición popular considera milagrosa. A este manantial se le atribuye la curación del hijo de la reina, el futuro rey Felipe II. La ermita actual,  es una segunda edificación que data del año 1725  financiada por el virrey de Nueva EspañaBaltasar de Zúñiga. Fue inmortalizada por Goya en varios de sus cuadros.


La ermita de San Isidro de Francisco de Goya, fuente Wikipedia

A la pradera acudimos a pasar el día, primero el agua del patrón y luego a saludarle a la ermita y pedirle que proteja a este Madrid y a todos sus hijos. Después depende de la hora, a primera hora unos churritos con chocolate o café, luego el aperitivo a base de gallinejas y entresijos con un buen vino, después a comer la tortilla de rigor con sus piimientos fritos o el filete empanado y de postre las rosquillas del Santo, las tontas y las listas.


Tontas y listas, fuente de Madrid al cieblog

A pasar un buen día amigos y a disfrutar en la fiesta del patrón. 


Interior de la ermita, foto José M. Bustos