Una de las actuaciones realizadas en la última reforma de la Plaza de España ha sido la de cambiar de ubicación la Fuente del Nacimiento del Agua, también denominada Fuente de las Conchas (no confundir con otra del mismo nombre que está en el Campo del Moro).
![]() |
Miradas de Madrid (MdM): Fuente del Nacimiento del Agua nueva ubicación, foto José M. Bustos |
Miradas de Madrid (MdM): Fuente del Nacimiento del Agua nueva ubicación, foto José M. Bustos |
Esta fuente estaba en el eje Gran Vía-Princesa bajando las escaleras que daban acceso a la plaza a la altura del Monumento a Cervantes. Ver:
https://miradasdemadrid.blogspot.com/2018/09/monumento-cervantes-plaza-de-espana.html .
Miradas de Madrid (MdM): Fuente del Nacimiento del Agua antigua ubicación, fuente Google Maps |
En la Plaza de España actual se la ha desplazado al camino que conecta la Plaza con el Templo de Debod, (véase https://miradasdemadrid.blogspot.com/2014/07/templo-de-debod.html ). Concretamente, frente a la Iglesia de Santa Teresa y San José de los Padres Carmelitas.
![]() |
Miradas de Madrid (MdM): Fuente del Nacimiento del Agua nueva ubicación, fuente Google Maps |
Esta fuente se diseña y construye para la Plaza en su reforma del año 1969 ubicándose, como ya he comentado en el eje Gran Vía-Princesa.
Miradas de Madrid (MdM): Fuente del Nacimiento del Agua vieja ubicación, foto José M. Bustos |
![]() |
Miradas de Madrid (MdM): Fuente del Nacimiento del Agua, huertas que hoy son la Plaza de España en el Plano de Marcelli, fuente munimadrid.es |
El autor de la reforma de 1969 y diseñador de la fuente fue el director del Departamento de Parques, Jardines: Manuel Herrero Palacios, siendo el escultor de las figuras Antonio Campillo.
Miradas de Madrid (MdM): Fuente del Nacimiento del Agua vieja ubicación, foto José M. Bustos |
Miradas de Madrid (MdM): Fuente del Nacimiento del Agua vieja ubicación, foto José M. Bustos |
La fuente tiene un trazado elíptico roto en por dos semicírculos en ambos extremos del eje, sobre los que se sitúan dos figuras escultóricas de la composición, apoyadas en las conchas que sirven de remate a un vaso central alzado dentro de un segundo vaso exterior y concéntrico de cuyo centro sale hacia arriba un surtidor principal y otros dos más pequeños orientados a los costados.
Está, a su vez, rodeado por un basamento de 1,27 metros de ancho y de un recinto exterior, de 45 x 27 metros.
Miradas de Madrid (MdM): Fuente del Nacimiento del Agua nueva ubicación, foto José M. Bustos |
![]() |
Miradas de Madrid (MdM): Fuente del Nacimiento del Agua nueva ubicación, foto José M. Bustos |
Las dos figuras esculpidas por Campillo representan unas ninfas desnudas de bronce que tienen un moño alto y con una rodilla en tierra, apoyadas en un extremo de las conchas y que sostienen un cántaro o ánfora cuyo contenido vuelcan en forma de chorro de agua sobre las conchas que funcionan como rebosaderos.
Miradas de Madrid (MdM): Fuente del Nacimiento del Agua nueva ubicación, foto José M. Bustos |
Miradas de Madrid (MdM): Fuente del Nacimiento del Agua nueva ubicación, foto José M. Bustos |
![]() |
Miradas de Madrid (MdM): Fuente del Nacimiento del Agua nueva ubicación, foto José M. Bustos |
Puede parecer que este cambio de ubicación ha quitado protagonismo a la fuente pero, en mi opinión personal, la nueva ubicación me parece un acierto y pone en valor esta parte de la Plaza de España que anteriormente era zona de paso hacía el Templo de Debod (véase https://miradasdemadrid.blogspot.com/2014/07/templo-de-debod.html).
Miradas de Madrid (MdM): Fuente del Nacimiento del Agua nueva ubicación, foto José M. Bustos |
Para mí esta fuente es una de las más bonitas que hay en Madrid.
CIBERGRAFÍA
https://miradasdemadrid.blogspot.com/2018/09/monumento-cervantes-plaza-de-espana.html
https://miradasdemadrid.blogspot.com/2014/07/templo-de-debod.html
http://www.memoriademadrid.es/buscador.php?accion=VerFicha&id=18081&num_id=3&num_total=4
https://www.miradormadrid.com/plaza-de-espana/
https://www.eldiario.es/madrid/somos/fuente-conchas-vuelve-plaza-espana_1_8759611.html
https://miradasdemadrid.blogspot.com/2014/07/templo-de-debod.html
https://miradasdemadrid.blogspot.com/2024/09/primer-plano-de-madrid-antonio-mancelli.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario MdM