Desde el mes de abril y hasta enero de 2022 podemos ver en Caixaforum una interesante exposición titulada La Imagen Humana: Arte, Identidades y Simbolismo.
 |
Miradas de Madrid (MdM), Exposición La Imagen Humana: Caixaforum, foto José M. Bustos |
 |
Miradas de Madrid (MdM), Exposición La Imagen Humana: Caixaforum, foto José M. Bustos
|
La muestra intenta realizar un viaje a lo largo de la historia sin distinguir culturas y épocas intentado ver como el ser humano se ha mostrado a sí mismo.
 |
Miradas de Madrid (MdM), Exposición La Imagen Humana: Caixaforum, foto José M. Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM), Exposición La Imagen Humana: Caixaforum, foto José M. Bustos
|
Desde obras icónicas de antiguas culturas como el neolítico, la egipcia, la mesopotámica, la América precolombina, combinadas con arte moderno. Se yuxtaponen piezas de todas las épocas, temáticas y culturas diversas.
 |
Miradas de Madrid (MdM), Exposición La Imagen Humana: Caixaforum, foto José M. Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM), Exposición La Imagen Humana: Caixaforum, foto José M. Bustos
|
El elemento común es que el ser humano se ha representado a sí mismo de muchas maneras diversas y con complejos simbolismos. Obras con todo tipo de materiales y técnicas que van desde un cráneo modelado hace 11.000 años procedente de Jericó a obras audiovisuales de hoy en día, siendo la obra más reciente de 2016.
 |
Miradas de Madrid (MdM), Exposición La Imagen Humana: Caixaforum, foto José M. Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM), Exposición La Imagen Humana: Caixaforum, foto José M. Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM), Exposición La Imagen Humana: Caixaforum, foto José M. Bustos
|
Recorriendo la muestra vemos que las comunidades antiguas se dan la mano con la actualidad realizando una comparación de las formas e ideas en torno a la figura humana. A lo largo de la historia, los artistas, han querido representar el cuerpo en su forma más perfecta y elevada en todas las culturas desde la Grecia clásica, Egipto, la India medieval y el Japón, igual que en la era moderna encontramos la misma preocupación por el ideal de belleza física plasmado de acuerdo a unos estándares determinados de armonía y proporción.
 |
Miradas de Madrid (MdM), Exposición La Imagen Humana: Caixaforum, foto José M. Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM), Exposición La Imagen Humana: Caixaforum, foto José M. Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM), Exposición La Imagen Humana: Caixaforum, foto José M. Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM), Exposición La Imagen Humana: Caixaforum, foto José M. Bustos
|
Destaca de forma especial el variado conjunto de figuras de cuerpos femeninos que, de hecho, se cuentan entre las creaciones artísticas más tempranas y diferentes entre sí. Entre el 4.000 y el 2.000 a.C. a menudo asociadas con la fertilidad. Esto se contrapone con representaciones femeninas modernas como la sensual litografía de Henri Matisse Grande Odalisque à culotte bayadère de 1925 con la obra contemporánea Eva Saumell, carrer de Manso, Barcelona, de Craigie Horsfield, y con un grabado de la serie los Caprichos de Goya.
 |
Miradas de Madrid (MdM), Exposición La Imagen Humana: Caixaforum, foto José M. Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM), Exposición La Imagen Humana: Caixaforum, foto José M. Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM), Exposición La Imagen Humana: Caixaforum, foto José M. Bustos
|
Otro de los aspectos que subraya la muestra es la expresión de la personalidad a través del retrato. Un retrato es la imagen de una persona determinada. Y aunque su principal función es hacer patente la apariencia externa del modelo, también expresa aspectos de su naturaleza individual, su personalidad y su posición social.
 |
Miradas de Madrid (MdM), Exposición La Imagen Humana: Caixaforum, foto José M. Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM), Exposición La Imagen Humana: Caixaforum, foto José M. Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM), Exposición La Imagen Humana: Caixaforum, foto José M. Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM), Exposición La Imagen Humana: Caixaforum, foto José M. Bustos
|
También la exposición intenta reflejar un viaje por El cuerpo divino y el cuerpo político, dioses de todas las culturas y obras contemporáneas junto a la representación de faraones reyes y políticos de todas las eras en las que se incluye un gran lienzo de Madrazo de Isabel la Católica y una figura de Mao Tse Tung.
 |
Miradas de Madrid (MdM), Exposición La Imagen Humana: Caixaforum, foto José M. Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM), Exposición La Imagen Humana: Caixaforum, foto José M. Bustos
|
Esta exposición se han reunido algo más de 150 piezas del British Museum, trabajos de arte contemporáneo de la Colección de la Fundación la Caixa y préstamos importantes de otras instituciones como el Museo del Prado.
CIBERGRAFÍA
https://caixaforum.org/es/madrid/p/la-imagen-humana-arte-identidades-y-simbolismo_a12680642
https://www.esmadrid.com/agenda/imagen-humana-arte-identidades-simbolismo-caixaforum-madrid
https://prensa.fundacionlacaixa.org/wp-content/uploads/2021/04/NdP-Exposicion-Imagen-Humana-CXF-Madrid-CAST.pdf
https://masdearte.com/la-imagen-humana-caixaforum-madrid/
NOTA:
Puedes utilizar toda la información contenida en esta entrada, pero por favor cita su origen y el nombre del Blog
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario MdM