En la calle Concepción Jerónima podemos ver un museo municipal, que se inauguró en 2011 y que no es muy conocido y es la Imprenta Municipal - Artes del Libro. Este espacio nace para ofrecer al ciudadano contenidos culturales ligados a la historia de la imprenta, del libro y de las artes asociadas a ellos.
Miradas de Madrid (MdM): Imprenta Municipal, foto José M. Bustos |
La imprenta está ubicada en un edificio que es una de las escasas muestras de arquitectura industrial racionalista que tenemos en Madrid.Es obra de Francisco Javier Ferrero Llusiá y de Luis Bellido, se construye entre 1931 y 1933 y posteriormente ampliado en 1955 por Lucio Oñoro.
La fachada es de ladrillo visto y la estructura es de hormigón, para acentuar la horizontalidad de la fachada las separación de las alturas y los huecos de las ventanas están distribuidas de forma desigual.
Miradas de Madrid (MdM): Imprenta Municipal, foto José M. Bustos |
El edificio tiene toque Art Decó como su rótulo, los remates de la cornisa, la forja de la puerta y la farola tubular
![]() |
Miradas de Madrid (MdM): Imprenta Municipal, foto José M. Bustos |
El objetivo del museo es la conservación y divulgación de las técnicas tradicionales de impresión y encuadernación del libro mediante dos actividades principales:La sala de exposición permanente, donde podemos ver piezas y técnicas históricas de la fabricación del libro y artes gráficas. Podemos optar por visitas libres o guiadas.
Además de la colección fija, en este edificio se realiza el mantenimiento de los talleres profesionales de impresión tipográfica, encuadernación artesanal, encuadernación artística y restauración.
Miradas de Madrid (MdM): Imprenta Municipal, foto José M. Bustos |
Dentro de la colección permanente nos encoramos con una muestra de más de 3.000 piezas de las artes gráficas de los últimos doscientos años y de los talleres donde estas técnicas se mantienen vivas.
|
La temática expuesta se divide en los siguientes grupos:
La historia de la imprenta y las artes gráficas, viajando por su evolución desde sus orígenes en el siglo XV hasta el siglo XX. La imprenta manual, la imprenta mecánica, técnicas de reproducción de imágenes, grabado y litografía y encuadernación. Intenta destacar la importancia que ha tenido la imprenta en la historia de nuestra cultura occidental, su surgimiento contextualizándolo en la Europa tardo medieval, la utilidad prestada durante siglos y su papel en los cambios acaecidos.
![]() |
Miradas de Madrid (MdM): Imprenta Municipal, foto José M. Bustos |
Miradas de Madrid (MdM): Imprenta Municipal, foto José M. Bustos |
Una de las piezas clave de este espacio es la reproducción fidedigna de una prensa de imprimir del siglo XVI, en perfecto funcionamiento y preparada para poder hacer demostraciones prácticas en la sala.
Miradas de Madrid (MdM): Imprenta Municipal, foto José M. Bustos |
El grabado y litografía: se hace una revisión de los precedentes históricos de la reproducción de imágenes, las técnicas xilográficas, de litografía y de huecograbado, así como los desarrollos paralelos que han tenido con la impresión tipográfica, haciendo referencia a su utilidad como técnicas artísticas.
Miradas de Madrid (MdM): Imprenta Municipal, foto José M. Bustos |
Miradas de Madrid (MdM): Imprenta Municipal, foto José M. Bustos |
La encuadernación: se presenta al libro como instrumento de acceso y conservación de su contenido: el códice, su origen histórico y evolución. La estructura física del libro es el resultado del desarrollo de una técnica específica, la encuadernación. Su principal misión es procurar la conservación de los contenidos del libro y facilitar su uso. Además la encuadernación se convirtió también en un soporte para desarrollar proyectos decorativos y artísticos.
Miradas de Madrid (MdM): Imprenta Municipal, foto José M. Bustos |
Miradas de Madrid (MdM): Imprenta Municipal, foto José M. Bustos |
Miradas de Madrid (MdM): Imprenta Municipal, foto José M. Bustos |
Además de una exposición permanente la Imprenta Municipal acoge exposiciones temporales relacionadas con el libro y el mundo gráfico, talleres y otras actividades abiertas al público.
Miradas de Madrid (MdM): Imprenta Municipal, foto José M. Bustos |
Aparte de su labor divulgativa, presta servicios de encuadernación, restauración documental y edición de las publicaciones del Ayuntamiento de Madrid.
Miradas de Madrid (MdM): Imprenta Municipal, foto José M. Bustos |
CIBERGRAFÍA
NOTA:
Puedes utilizar toda la información contenida en esta entrada, pero por favor cita su origen y el nombre del Blog
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario MdM