16 febrero 2024

MINIATURA MADRILEÑA 13: LA CASA MODERNISTA DE PATRICIO ROMERO

Madrid tiene muchas joyas modernistas pero la mayoría son muy desconocidas.


Miradas de Madrid (MdM): modernismo madrileño Casa Taller Patricio Romero, foto José M. Bustos

En la calle General Palanca 33, entre la calle Batalla del Salado  y el Paseo de las Delicias, podemos ver el edificio modernista de Madrid más influenciado por el modernismo catalán, quizá por el profuso uso del trencadís gaudiano (para que nos entendamos los azulejos de cerámica partidos en trocitos irregulares) en toda la fachada combinado de forma aleatoria con tonos blancos, verdes y azules aunque también podemos ver estrellas y flores.


Miradas de Madrid (MdM): modernismo madrileño Casa Taller Patricio Romero, foto José M. Bustos


Miradas de Madrid (MdM): modernismo madrileño Casa Taller Patricio Romero, foto José M. Bustos


La casa se finalizó en 1925 y su arquitecto fue Luis Ferrero. En principio, estaba destinada a ser la Casa Taller de Patricio Romero, esta zona era industrial desde el Ensanche de Castro,  aunque acabó siendo también un edificio de viviendas con local comercial en el bajo.


Miradas de Madrid (MdM): modernismo madrileño Casa Taller Patricio Romero, foto José M. Bustos


En la fachada, que es simétrica,  destaca la utilización del hierro en la rejería de los balcones y puerta con círculos y espirales. 


Miradas de Madrid (MdM): modernismo madrileño Casa Taller Patricio Romero, foto José M. Bustos


Así mismo, se utiliza como recurso ornamental el arco falso escalonado, recurso muy utilizado por el modernismo catalán, para para configurar los vanos haciendo una interpretación modernista del arte gótico. 


Miradas de Madrid (MdM): modernismo madrileño Casa Taller Patricio Romero, foto José M. Bustos


Una sorpresa agradable y muy poco conocida en el sur de Madrid.


2 comentarios:

  1. Es una joya.... el trencadis....las flores..el ladrillo toda la fachada es singular, sin olvidarnos del precioso trabajo en hierro forjado. en las barandillas. Nadie ha hecho maravillas trabajando la forja con ese arte y maestria. Soy una entusiasta del Modernismo catalán. El edificio más admirado en Madrid y de este estilo es El real Casino, de la calle Alcalá

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi también me gusta el modernismo (años yendo semanalmente a Barcelona, más de 20), en Madrid tenemos mucho menos pero hay bastante. Si te interesa tengo una etiqueta que se llama MadModernistaArtdeco donde incluyo ejemplos. A mi me encanta esta casa y si me recuerda a alguna de las vistas en Barcelona.

      Eliminar

Gracias por tu comentario MdM