28 junio 2025

MINIATURA MADRILEÑA 21: EXPOSICIÓN JAUME PLENSA. MATERIA INTERIOR, FUNDACIÓN TELEFÓNICA

Recientemente me acerqué a la Fundación Telefónica, en la calle de Fuencarral número 3, a ver la exposición de Jaume Plensa, el autor de la escultura inquietante de Julia que está en Colón. Se titula Exposición Jaume Plensa. Materia Interior y la podemos ver hasta el 7 de septiembre de 2025. 


Miradas de Madrid (MdM) Exposición Plensa Fundación Telefónica, Julia en la Plaza de Colón, foto José M.Bustos

La muestra reúne 15 obras/composiciones de Plensa. Es una de las mejores que he visto en años, no soy objetivo, este autor me encanta. En la muestra vemos una selección de más de 30 años de trayectoria. Recorremos la evolución de Plensa como artista: comienza con expresiones más abstractas y conceptuales de los primeros años, y representaciones más figurativas según va evolucionado.  


Miradas de Madrid (MdM) Exposición Plensa Fundación Telefónica, foto José M.Bustos

Siempre intentando explorar desde distintos puntos de vista una años una reflexión sobre la condición humana. 

En palabras de Jaume Plensa: 

“Mi obra quiere que cada persona se refleje en ella y mire a su interior. El arte tiene que ser este catalizador que nos permita crear una seguridad en nosotros mismos y nos permita hablar de ideas, de vibraciones. Vivimos en un momento de ruido que muchas veces no nos permite esos momentos de silencio. El arte tiene que ofrecer un mensaje de esperanza y positividad, de volver a creer que el ser humano somos más que esta violencia actual”


Miradas de Madrid (MdM) Exposición Plensa Fundación Telefónica, Who are you, foto José M.Bustos

Llegamos a la tercera planta y lo primero que vemos es un documental dedicado al artista y a su proceso creativo y después vamos viendo salas con su obra.


Miradas de Madrid (MdM) Exposición Plensa Fundación Telefónica, foto José M.Bustos

Empezamos viendo una fotografía mural de su estudio. Muy cerca está Iris de la que os comentaré más adelante 

A continuación . Les siguen Self-Portrait, (72 kg) (1993) y los tres aguafuertes Self-Portrait I, II y III (1998) que representan una metáfora sobre la identidad, la presencia física y la relación entre el cuerpo y el entorno.


Miradas de Madrid (MdM) Exposición Plensa Fundación Telefónica, Self Portrait, foto José M.Bustos

Miradas de Madrid (MdM) Exposición Plensa Fundación Telefónica, Self Portrait I, II y III en la pared, fuente Guía de la Exposición

Le sigue Silence (2016) donde, a través de siete rostros femeninos dispuestos sobre vigas de madera, evoca la diversidad y las similitudes de la identidad humana.


Miradas de Madrid (MdM) Exposición Plensa Fundación Telefónica, Silence,  foto José M.Bustos
       

Miradas de Madrid (MdM) Exposición Plensa Fundación Telefónica, Silence,  foto José M.Bustos

En la siguiente sala Love Sounds (1998), una instalación formada por cinco cabinas de alabastro iluminadas y con la puerta entreabierta que  recrean el sonido del  flujo sanguíneo y anima así al espectador a descubrir el sonido de su propio cuerpo.


Miradas de Madrid (MdM) Exposición Plensa Fundación Telefónica, Love Sounds   foto
          José M.Bustos

A continuación una pequeña composición Study for Primary Thoughts (2000), dentro de una hornacina. Plensa quiere que reflexionemos   sobre la enfermedad, algo  que afecta a todo ser humano. La obra nos presenta una estancia con una camilla y una bombilla que transmiten tragedia y desesperación.


Miradas de Madrid (MdM) Exposición Plensa Fundación Telefónica, Study for Primary Touhughts, foto
          José M.Bustos


Seguimos con Invisibles (2016), donde se representa la metamorfosis del ser humano con tres rostros de mallas de acero suspendidos en el aire.


Miradas de Madrid (MdM) Exposición Plensa Fundación Telefónica,  Invisibles, foto
          José M.Bustos

Continuamos con los rostros:  María (2018) 


Miradas de Madrid (MdM) Exposición Plensa Fundación Telefónica, María foto
          José M.Bustos

y Rui Rui’s Words (2021) bellos rostros de mujeres con los ojos cerrados, como la Julia de Colón, donde explora el mundo interior del ser humano, la belleza, la contemplación y la introspección.


Miradas de Madrid (MdM) Exposición Plensa Fundación Telefónica, Rui Rui´s Word,   foto José M.Bustos

Más adelante en su evolución como creador Plensa va incorporando a sus obras nuevos materiales, lo vemos en una composición inquietante: La Neige Rouge (1991), el hierro fundido se transforma en luz y energía para conectar directamente con el espectador. 


Miradas de Madrid (MdM) Exposición Plensa Fundación Telefónica, Neige Rouge foto José M.Bustos


También incorpora el agua en sus creaciones como vehículo narrador en obras como Freud’s Children (2001-2002), una serie de esculturas que despliega por toda la sala,. Cada una está formada por manos o rostros fragmentados en contacto con el agua, el artista intenta evocar  la psique humana, la miseria y el trauma y también el poder sanador y purificador del agua.


Miradas de Madrid (MdM) Exposición Plensa Fundación Telefónica, Freud´s Childrem, foto José M.Bustos

Miradas de Madrid (MdM) Exposición Plensa Fundación Telefónica, Freud´s Childrem, foto José M.Bustos


Además del agua, el sonido y la luz, son elementos de su obra. En The secret heart (2014), un corazón pintado en bronce blanco que representa un homenaje al texto Das Geheimherz der Uhr (El corazón secreto del reloj) de Elias Canetti. Plensa acompaña la instalación de un reloj de voz con las voces de hombres y mujeres.


Miradas de Madrid (MdM) Exposición Plensa Fundación Telefónica,   The Secret Heart   foto
          José M.Bustos

Otras de las temáticas tratadas en la muestra es la comunicación y el uso de la palabra Ejemplo de ello son Glückauf (2004), sucesión de cortinas de letras que recrean literalmente la Declaración de los Derechos Humanos de 1948 de gran belleza poética


Miradas de Madrid (MdM) Exposición Plensa Fundación Telefónica, Glükauf foto
          José M.Bustos

o la inquietante Il suono della  sangue parla la stessa lingua (2004), donde pone el foco en la el lenguaje y la palabra, como símbolos de la conexión humana. 


Miradas de Madrid (MdM) Exposición Plensa Fundación Telefónica, Il suono della sangue parla la stessa lingua, foto José M.Bustos
         

También en Lilliput (2012-2020), incide nuevamente en el lenguaje y la repetición —mediante un entramado de nueve figuras y letras realizadas en bronce con acero inoxidable


Miradas de Madrid (MdM) Exposición Plensa Fundación Telefónica, Lilliput  foto
          José M.Bustos


Siguiendo con el hilo conductor del lenguaje  Iris (2024), en el comienzo de la exposición, símbolo del poder de la comunicación y la conexión humana; una obra creada para el Centenario de la compañía Telefónica, que puede verse en Distrito Telefónica y cuya maqueta se puede admirar  en esta muestra. 


Miradas de Madrid (MdM) Exposición Plensa Fundación Telefónica, Iris, foto José M.Bustos


También trata el silencio, entendido como una necesidad del ser humano, en piezas como Who are You I-VIII (2016), ofreciendo una llamada a la introspección y la contemplación en un mundo ruidoso, donde ocho pequeñas figuras de bronce se tapan los órganos que representan los sentidos.


Miradas de Madrid (MdM) Exposición Plensa Fundación Telefónica, Who are You, foto
          José M.Bustos

La entrada es gratuita, os animo a visitarla.


Miradas de Madrid (MdM) Exposición Plensa Fundación Telefónica, Who are You, foto
          José M.Bustos

CIBERGRAFÍA

https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/jaume-plensa-materia-interior/ 

https://www.esmadrid.com/agenda/jaume-plensa-materia-interior-espacio-fundacion-telefonica 

https://www.telefonica.com/es/sala-comunicacion/blog/jaume-plensa-toda-obra-exposicion-fundacion-telefonica/ 

https://www.europapress.es/cultura/exposiciones-00131/noticia-fundacion-telefonica-trae-madrid-15-obras-jaume-plensa-reunidas-exposicionjulia-ya-madrilenos-20241015180820.html 

https://www.rtve.es/noticias/20241018/jaume-plensa-etereas-esculturas-invitan-a-contemplacion-fundacion-telefonica/16292997.shtml 

https://www.studocu.com/latam/document/consejo-de-educacion-tecnico-profesional-utu/dispositivos-psicoterapeuticos/guia-de-la-exposicion-sobre-jaume-plensa-materia-interior-y-biografia/123666154




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario MdM