El Real Colegio de Nuestra Señora de Loreto se funda en 1585 por deseo de Felipe II,
para el recogimiento de niñas.
 |
Miradas de Madrid (MdM) Real Colegio Nuestra Señora de Loreto, foto José M. Bustos |
El Colegio original se ubicaba en la Plazuela de Antón Martín en la manzana formada por las calles Atocha, del León y la plaza de Matute y construido por Juan Gómez de Mora y Francisco Valdús.
 |
Miradas de Madrid (MdM) Real Colegio Nuestra Señora de Loreto. La foto es de la Fuente de la Fama en la Plazuela de Antón Martín pero al fondo, recuadrado en rojo, vemos el Real Colegio de Nuestra Señora de Loreto |
 |
Miradas de Madrid (MdM) Real Colegio Nuestra Señora de Loreto. Plaza Antón Martín al fondo se ve el Real Colegio, fuente https://www.realacademiabellasartessanfernando.com/ la foto no tiene mucha calidad pero se intuye el colegio con sus dos torres con chapiteles |
 |
Miradas de Madrid (MdM) Real Colegio Nuestra Señora de Loreto. Ubicación original del Colegio en el primer plano de Madrid, el de Antonio Marcelli de 1635, fuente memoriademadrid.es |
La
construcción se terminó en 1654. El actual Colegio en el siglo XXI se ubica entre las calles O´Donnell, Doctor
Esquerdo y Duque de Sesto.
 |
Miradas de Madrid (MdM) Real Colegio Nuestra Señora de Loreto. Miradas de Madrid (MdM) Real Colegio Nuestra Señora de Loreto.Ubicación del Colegio en el afamado Plano de Texeira de 1656, fuente memoriademadrid.es |
El primer documento oficial que se conserva son las Constituciones de
1738 del reinado de Felipe V. El primer rector fue Francisco Pérez
de Carrillo capellán mayor de la Capilla Real. También parece mencionado en
otros documentos como un breve de Gregorio XV de 1623, un título de propiedad
de 1637 y en varios documentos municipales de Madrid de 1660 y 1719.
 |
Miradas de Madrid (MdM) Real Colegio Nuestra Señora de Loreto. Alzado del Colegio original, fuente José Mª Quesada |
La fecha clave para el Colegio fue la citada de 1738 en
la que Felipe V en las Constituciones recupera su regalía, es decir, el derecho
a nombrar los gestores del Colegio y donde se regulan todos los aspectos de las
vidas de las niñas, vestuario, alimentación, visitas, salidas, lecturas, ejercicios
espirituales, oraciones diarias, etc.
Los documentos del archivo de Palacio mantienen este
estatus durante todo el siglo XVII y principios del XIX, del resto del siglo
XIX la documentación es escasa.
Miradas Miradas de Madrid (MdM) Real Colegio Nuestra Señora de Loreto |
Colegio en la calle O´Donnell, foto José M. Bustos |
En 1868 tras el derrocamiento de Isabel II, el colegio fue
incautado por la I República reorganizando su funcionamiento por Decreto de 31
de julio de 1873 firmado por Nicolás Salmerón en el que se constituye un
Patronato con una junta de patronos.
 |
Miradas de Madrid (MdM) Real Colegio Nuestra Señora de Loreto | Colegio visto en Google Maps |
|
Posteriormente con la Restauración de la Corona ya que en
el reinado de Alfonso XII en el año 1883 se compra el solar de la calle
O´donell para el traslado del viejo
Colegio de Antón Martín. El derribo del viejo Colegio se hizo entre 1882 y
1884. En 1882 el arquitecto Enrique Repullés Segarra hace los planos del nuevo
Colegio cuya inauguración se realizará el 29 de agosto de 1893. Entre el derribo
y la inauguración del nuevo Colegio y por acuerdo del Patronato las
alumnas huerfanas son recogidas por un centro que tenia la congregación de la
Sagrada Familia de la calle San Agustín y las alumnas de pago en dos hoteles de
la Castellana.
 |
Miradas de Madrid (MdM) Real Colegio Nuestra Señora de Loreto. Iglesia en la calle del Duque de Sesto, foto José M.Bustos |
El 23 de octubre de 1894 el intendente Real lo confió a
las religiosas Agustinas de la Asunción. Hasta 1931 la vida del Colegio no
tiene ningún hecho destacable con un
periodo tranquilo. Con la II República desaparece el Patronazgo Real pasando a
depender de la Jefatura del Estado siendo administrado por el Ministerio de
Instrucción Pública y Bellas Artes, su nombre cambió ya que perdió
el "Real".
Con llegada al poder del Frente Popular y la Guerra Civil
en 1936 el Ministerio de Instrucción Pública ordena a abandonar el colegio a la
congregación Agustina haciéndose cargo del mismo. Las monjas abandonan el
Colegio llevándose consigo la imagen de la Virgen. Durante la Guerrra el
colegio es una checa.
En mayo de 1939 se hacen cargo del centro las Esclavas
Concepcionistas del Divino Corazón. La decisión se justifica porque es una orden española fundada por
el sevillano Marcelo Spinola y Celia Méndez mientras las Agustinas son una orden francesa.
 |
Miradas de Madrid (MdM) Real Colegio Nuestra Señora de Loreto. Marcelo Spinola, fuente Infovaticano |
Quedaba pendiente el "rescate de la Virgen", la madre Ana del
Corazón de Jesús, primera directora de esta nueva etapa, reclama al Patronato
la imagen de la Virgen original que donó Felipe II. Tras dimes y diretes con las Agustinas al
final la imagen es recuperada entre 1942 y 1943, imagen tallada en Italia por Giovani Battista Montano y que estuvo en el
Oratorio del Papa Sixto V y que está en
Madrid desde 1585.
El edificio que hoy podemos ver es obra de Enrique
Repullés como hemos comentado anteriormente con una fachada que
sigue el esquema de ad triangulum, de forma piramidal con cuerpo bajo ancho y
según va ganando altura estrechándose paulatinamente. La parte central de la
fachada está decorada con dibujos ornamentales ejecutados con ladrillos
recordando edificios neomudéjares.
 |
Miradas de Madrid (MdM) Real Colegio Nuestra Señora de Loreto. Colegio actual en la calle de O'Donnell. Foto José M. Bustos |
La Iglesia de planta basilical con tres naves con
cabecera elevada, las naves están separadas por arcos formeros que nos
recuerdan otros italianos y normandos, la techumbre de madera de estilo
plateresco.
 |
Miradas de Madrid (MdM) Real Colegio Nuestra Señora de Loreto .Altar de la Iglesia fuente floristeriatreblo.es |
 |
Miradas de Madrid (MdM) Real Colegio Nuestra Señora de Loreto, foto del 75 aniversario del Colegio, fuente |
Hago esta entrada en homenaje al querido y añorado Cole de mis dos hijas y por agradecimiento al Colegio. Mis hijas se formaron intelectualmente y como personas con valores en el Colegio desde
preescolar hasta llegar a la Universidad.
Son muchos los recuerdos, fiestas de fin de curso, villancicos de Navidad en
el salón azul, fiesta del polvorón, las fiestas de fin de curso, reuniones, juntas de la APA de la que formamos parte muchos años, Mohernando,
Alvaro, Concha, Pilar, Juan Miguel.... y tantos otros y otras ....
 |
Miradas de Madrid (MdM) Real Colegio Nuestra Señora de Loreto. Las dichosas flautas ... finales de los años 90, foto José M. Bustos |
 |
Miradas de Madrid (MdM) Real Colegio Nuestra Señora de Loreto. Fiesta en el Salón Azul finales años 90, foto José M. Bustos |
 |
Navidad en el Miradas de Madrid (MdM) Real Colegio Nuestra Señora de Loreto. Fiesta Navidad en el Salón Azul finales años 90, foto José M. Bustos |
CIBERGRAFÍA
Historia del Real Colegio Nuestra Señora de Loreto de
José María Quesada Varela
Los Planos utilizados son de la sección Planos Históricos de Madrid de Memoria de Madrid