Desde hace unos años cada
vez me gusta más la estética del siglo XIX, en concreto el Art Noveau. Cada vez que hay una
exposición dedicada a esta época intento ir a verla.
Ubicacion exposición, fuente Google Maps |
Este es el caso, desde este
mes de octubre y hasta el 28 de febrero de 2018 en la calle Arenal y en el
Palacio de Gaviria hay una exposición de Alfonse Mucha, el considerado padre del Art
Noveau. "Bohemio, retratista, cosmopolita, místico, patriota y filósofo".
Esas seis facetas del artista checo son el hilo conductor de la gran
retrospectiva que se nos expone.
![]() |
Fuente Fundación Mucha |
En ella estarán todos los elementos clave de la vida
y el trabajo del artista, como indican los organizadores de la exposición:
"su identidad cultural como checo y eslavo, además del amor por la familia
y por su tierra de origen" con más de 200 obras, en su mayoría centradas
en sensuales figuras femeninas.Las imágenes de mujeres se combinan en la
exposición con maquetas y diseños tipográficos innovadores para su época y que
derivarían en el estilo el estilo Art Nouveau (también llamado Stile
Liberty, Secessionsstil, Modernismo o Jugendstil).
![]() |
Autorretrato, fuente Fundación Mucha |
Mucha alcanzó fama internacional en el París de
finales del siglo XIX gracias a sus carteles publicitarios para espectáculos
teatrales. Muchos de ellos están dedicados a la actriz francesa Sarah Bernhardt,
la más famosa de su época
![]() |
Cartel para Moravian, fuente Fundación Mucha |
Entre las piezas que
componen la muestra, el público encontrará pinturas como Autorretrato (1899),
carteles como el póster para Gismonda (1894) o el de Sarah Bernhardt como La Princesse
Lointaine (1896), Autorretrato
(1899) o Francia
abraza a Bohemia (1918), diseños entre los que destaca el estudio
para By force towards freedom, with love towards unity! (1910-1911) y para The
Age of Wisdom (1936-1938), entre otras.
![]() |
Fuente Fundación Mucha |
Precios
General +
audioguía: 12 € + gastos de gestión, Reducida + audioguía: 10 € + gastos de
gestión, Niño + audioguía: 5 € + gastos de gestión, Lunes universitario: 8 € +
gastos de gestión
![]() |
Fuente Fundación Mucha |
Horarios
Domingo -
jueves: 10:00 - 20:00 h
Viernes y sábados: 10:00 - 21:00 hLa taquilla cierra todos los días una hora antes
Viernes y sábados: 10:00 - 21:00 hLa taquilla cierra todos los días una hora antes
BIBLIOGRAFÍA
NOTA:
Puedes utilizar toda la
información contenida en esta entrada pero por favor cita su origen y el nombre
del Blog
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario MdM