Empezamos el año 2021 con esta auténtica curiosidad. Como tantas otras veces en la Avenida de la Albufera número 33 en el Puente de Vallecas, se estaba reformando un local para abrirlo como pizzería en el pasado mes de noviembre de 2020.
Miradas de Madrid (MdM) los azulejos reaparecidos en Vallecas, foto José M. Bustos |
Al reformar y picar la fachada del negocio antiguo han
salido a la luz unos azulejos que tienen gran valor histórico que estaban
ocultos desde la década de los 60 del siglo XX. Un importante hallazgo en un
distrito donde el patrimonio histórico está muy abandonado.
Miradas de Madrid (MdM) los azulejos reaparecidos en Vallecas, foto José M. Bustos |
A ambos lados de la puerta del local cada uno de ellos con veinticinco
piezas y enmarcadas en otra fila de azulejos, aparecen dos figuras una, con una
copa de vino en la mano, anunciando que en la antigua tienda se vendían licores
y otra que sostiene una botella anuncia fiambres. En la parte baja de esta
última también ha salido un zócalo con azulejos decorativos en tonos azules y
amarillos.
Miradas de Madrid (MdM) los azulejos reaparecidos en Vallecas, foto José M. Bustos |
Miradas de Madrid (MdM) los azulejos reaparecidos en Vallecas, foto José M. Bustos |
Miradas de Madrid (MdM) los azulejos reaparecidos en Vallecas, foto José M. Bustos |
En la misma casa y entre dos balcones hay un azulejo con el
nombre antiguo de la calle: Avenida de Alfonso XIII, se llamó así cuando
en su reinado a principios del siglo XX se extendió el Metro de Madrid hasta
Vallecas que entonces no pertenecía a Madrid, la arteria principal, la actual
avenida de la Albufera, se nombró así en su honor y justo frente a su antiguo
Ayuntamiento, ahora Junta del Distrito, quedó enclavada una placa de cerámica
que así lo certifica. La placa fue machacada en la II República, de hecho, la
avenida pasó a llamarse Avenida de la República, posteriormente desde
1950 ya toma su nombre actual.
Miradas de Madrid (MdM) los azulejos reaparecidos en Vallecas, foto José M. Bustos |
La Asociación de Vecinos Carlota-Numancia fue la que dio la voz de alarma al Ayuntamiento
para evitar, así, su pérdida dejando constancia que las cerámicas no estaban
incluidas en el catálogo municipal. Parece que los tramites han sido rápidos y
los mosaicos han quedado protegidos.
Los azulejos son una muestra de las creaciones de la Escuela Ceramista de Vallecas, considerada una de las «sucursales de los mejores talleres sevillanos» que se establecieron en la ciudad a principios del siglo XX por lo que tienen un indudable interés artístico y por ende histórico.
Miradas de Madrid (MdM) los azulejos reaparecidos en Vallecas, foto José M. Bustos |
Están en buen estado, aunque sucias y además falta alguna
pieza del conjunto. Se barajan dos alternativas: la primera dejarlos donde
están restaurados y la segunda dentro del local también restaurados, esta
alternativa es la preferida, según se comenta, por los nuevos propietarios del
local.
Miradas de Madrid (MdM) los azulejos reaparecidos en Vallecas, foto José M. Bustos
CIBERGRAFÍA
NOTA:
Puedes utilizar toda la información contenida en esta entrada, pero por
favor cita su origen y el nombre del Blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario MdM