En la calle de Santa Isabel,
muy próximo al Reino Sofía, está el Monasterio de las Agustinas Recoletas de Santa Isabel,
agrupa dos fundaciones, un colegio de niñas, llamado Casa del Recogimiento de
Santa Isabel, fundado en Alcalá de Henares por Isabel Clara Eugenia, hija de
Felipe II, en 1595, y un convento de clausura de monjas agustinas recoletas
fundado en 1589 fundado en 1589 por el Beato Alonso de Orozco.
![]() |
Miradas de Madrid (MDM) Monasterio Santa Isabel, Alonso de Orozco, fuente wikiwnad_com_es_Orden_de_Monjas_Agustinas_Recoletas |
Prudencia Grillo, cortesana genovesa hija de banqueros, junto al Corral de
Comedias del Príncipe. Prudencia había sido llevada a la Inquisición
por sus lances amorosos pero luego da un giro a su vida tras conocer a Alonso.
Con cuatro amigas constituye la primera comunidad en la Calle del Príncipe en
su casa Solariega. La Reina Margarita de Austria, esposa de Felipe III,
vista la fundación y oyó el alto ruido que procedía del Corral y dictaminó que
un Monasterio de Recogimiento no podía estar en esta ubicación.
![]() |
Miradas de Madrid (MDM) Monasterio Santa Isabel: Margarita de Austria, fuente wikipedia |
La Reina, crea el Patronato
Real en 1610, entregando a las monjas la llamada Casilla, finca y palacio de
campo del secretario de Felipe II, Antonio Pérez, propiedad Real
que estaba en las afueras de la Villa en un lugar tranquilo que invitaba al
recogimiento y aquí se edificó el Monasterio en el lugar que hoy le podemos
ver.
En 1615 Felipe III otorgó la
Constitución al Colegio. El año siguiente comienzan las obras y se colocó la
portada principal con los escudos de Felipe III y del Cardenal Quiroga, bajo la
dirección del maestro de obras Juan Fernández. Gómez de Mora que también
proyectó la iglesia.
Miradas de Madrid (MDM) Monasterio Santa Isabel: Finca la Casilla, plano Teixeira |
Monasterio y Colegio están
gestionados por el Patronato Real El conjunto tuvo una reforma general en 1732.
José I Bonaparte
ordenó la supresión de comunidades con un número inferior a diez personas, esto
obligó a las monjas a abandonar el convento en 1810. Saqueado por las tropas
francesas en la Guerra
de la Independencia, las religiosas no retornaron a él hasta 1816.
![]() |
Miradas de Madrid (MDM) Monasterio Santa Isabel: foto años 70 fuente memoriademadrid.es |
Miradas de Madrid (MDM) Monasterio Santa Isabel: fuente Google Maps |
La Institución estuvo a punto
de desaparecer con la Desamortización de Mendizabal y sufrió
bastante con la Revolución
de 1868. Posteriormente, José Segundo de Lema realizó varias
intervenciones, como la construcción en 1876 de una casa para el rector y dos
capellanes y unas escuelas gratuitas en un edificio independiente y en 1879 el
proyecto global de reforma.
Miradas de Madrid (MDM) Monasterio Santa Isabel: entrada al colegio foto José M. Bustos |
En la Guerra Incivil el convento quedó en ruinas y la iglesia fue totalmente desmantelada de su ornamentación. Entre 1941 y 1946 parte del conjunto fue reconstruido con proyecto de Diego Méndez y José Yarnoz Larrosa. En los años siguientes, continuaron haciendo otras obras de menor importancia. Siendo su última reforma de importancia en 1964.
Miradas de Madrid (MDM) Monasterio Santa Isabel: escudo Felipe III, foto José M. Bustos |
![]() |
Miradas de Madrid (MDM) Monasterio Santa Isabel: foto José M. Bustos |
![]() |
Miradas de Madrid (MDM) Monasterio Santa Isabel: foto José M. Bustos |
La iglesia tiene planta de
cruz latina de dimensiones reducidas. Está formada por tres espacios: la nave
única, gran crucero de forma octogonal y la cabecera plana. El crucero se cubre
con una gran cúpula semiesférica apoyada en pechinas. La cúpula tiene ocho
vanos pintados de azul celeste que iluminan el crucero, tiene machones
achaflanados que, en las esquinas, albergan nichos con altares. El crucero, que
casi dobla en extensión las dimensiones de la nave está rematado con un
presbiterio cuadrado.
![]() |
Miradas de Madrid (MDM) Monasterio Santa Isabel: foto José M. Bustos |
![]() |
Miradas de Madrid (MDM) Monasterio Santa Isabel: foto José M. Bustos |
Miradas de Madrid (MDM) Monasterio Santa Isabel: foto José M. Bustos |
El retablo mayor seguía los
modelos de Pedro de la Torre y Sebastián Herrera, estando flanqueado por
grandes columnas estriadas de orden corintio y conteniendo un tabernáculo de
rica decoración barroca. El cuerpo principal lo ocupaba un lienzo de la Inmaculada,
obra de José de Ribera ya perdido. Otras obras perdidas en 1936 fueron pinturas
de Mateo Cerezo (Santo Tomás de Villanueva y San Nicolás de Tolentino
socorriendo las almas del Purgatorio con la correa de los agustinos), Claudio
Coello (San Felipe) y Benito Manuel Agüero (La imposición de la casulla a San
Ildefonso). Completando la decoración del presbiterio figuraban dos lienzos,
copias antiguas de La túnica de José de Velázquez y La Adoración de los
Pastores de Ribera también de este pintor un Apostolado de medio cuerpo y dos
obras del Españoleto (San Juan en el Desierto y una Piedad).
Miradas de Madrid (MDM) Monasterio Santa Isabel: foto José M. Bustos |
Miradas de Madrid (MDM) Monasterio Santa Isabel: foto José M. Bustos |
Miradas de Madrid (MDM) Monasterio Santa Isabel: foto José M. Bustos |
El actual retablo mayor, en
madera tallada y policromada del siglo XVII, procede de la Catedral de
Pamplona, instalado en este lugar tras la última restauración. Decorando el
crucero se han dispuesto otras pinturas en retablos, destacando un Arcángel san
Jeudiel de Vicente Carducho y una Inmaculada de Mariano Salvador Maella,
procedentes de los fondos primitivamente conservados en clausura, también
podemos ver bajo el coro, dos cuadros del pintor madrileño Antonio Arias en los
que están representados San Pablo Ermitaño con San Antonio Abad y San Agustín
con su madre Santa Mónica.
![]() |
Miradas de Madrid (MDM) Monasterio Santa Isabel: foto José M. Bustos |
Miradas de Madrid (MDM) Monasterio Santa Isabel: foto José M. Bustos |
El Real Decreto 602/1995, de 7
de abril declara el Monasterio Bien de Interés Cultural. Además, el monasterio
forma parte de los bienes propiedad de Patrimonio Nacional.
![]() |
Miradas de Madrid (MDM) Monasterio Santa Isabel: foto José M. Bustos |
Todas las Navidades se colocan
dos Belenes, uno popular y otro napolitano de gran fama en Madrid y muy
visitados.
CIBERGRAFÍA
https://es.wikipedia.org/wiki/Real_Monasterio_de_Santa_Isabel
http://www.monumentamadrid.es/AM_Edificios4/AM_Edificios4_WEB/index.htm#ingra:inmana.05739
http://www.santaisabelmadrid.com/nuestro-colegio/historia-del-colegio
https://www.patrimonionacional.es/visita/real-monasterio-de-santa-isabel
https://www.esmadrid.com/informacion-turistica/real-monasterio-de-santa-isabel
Video
https://www.youtube.com/watch?v=iXhBHnfz6cc
Puedes utilizar toda la información
contenida en esta entrada, pero por favor cita su origen y el nombre del Blog
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario MdM