Esta entrada está dedicada a una magnífica exposición, una de las mejores que he visto este año en Madrid. Se trata de la planteada por la Fundación Mapfre dedicada al pintor ruso Marc Chagall titulada Un grito de Libertad.
 |
Miradas de Madrid (MdM) Un grito de Libertad, Marc Chagall, Fundación Mapfre, foto José M. Bustos |
 |
Miradas de Madrid (MdM) Un grito de Libertad, Marc Chagall, Fundación Mapfre, foto José M. Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM) Un grito de Libertad, Marc Chagall, Fundación Mapfre, foto José M. Bustos
|
La muestra termina pronto, el 5 de Mayo, si estáis interesados en ella podéis adquirir las entradas on line y así no esperar. El día que fuimos había bastante gente y eso que eran las dos de la tarde.
 |
Miradas de Madrid (MdM) Un grito de Libertad, Marc Chagall, Fundación Mapfre, foto José M. Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM) Un grito de Libertad, Marc Chagall, Fundación Mapfre, foto José M. Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM) Un grito de Libertad, Marc Chagall, Fundación Mapfre, foto José M. Bustos
|
Marc Chagall (1887-1985), pintor que nació en la entonces Rusia en Liozna, a día de hoy es Bielorrusia. Vivió los convulsivos años de los principios y mediados del siglo XX con dos guerras mundiales y la Revolución Rusa con la que en un principio simpatiza ya que le da el estatus de ciudadano ruso de pleno derecho después de años de discriminación por su origen judío.
 |
Miradas de Madrid (MdM) Un grito de Libertad, Marc Chagall, Fundación Mapfre, foto José M. Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM) Un grito de Libertad, Marc Chagall, Fundación Mapfre, foto José M. Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM) Un grito de Libertad, Marc Chagall, Fundación Mapfre, foto José M. Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM) Un grito de Libertad, Marc Chagall, Fundación Mapfre, foto José M. Bustos
|
Después de 1923 se convierte en un exiliado que salió de Rusia hacía Francia, , en París se une a un grupo de artistas de vanguardia de Montparnasse, España (Tosa de Mar), Alemania, Palestina, México, Estados Unidos y acaba su vida en Francia en un pueblo cercano a Niza.
 |
Miradas de Madrid (MdM) Un grito de Libertad, Marc Chagall, Fundación Mapfre, foto José M. Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM) Un grito de Libertad, Marc Chagall, Fundación Mapfre, foto José M. Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM) Un grito de Libertad, Marc Chagall, Fundación Mapfre, foto José M. Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM) Un grito de Libertad, Marc Chagall, Fundación Mapfre, foto José M. Bustos
|
En todas sus etapas artísticas, en la obra de Chagall destacan sus colores los que atraían y captaron la atención del espectador. En sus primeros años, su obra estaba limitada por el énfasis que ponía en la forma y sus cuadros nunca daban la impresión de ser dibujos pintados. Capaz de transmitir imágenes impactantes con sólo dos o tres colores.
 |
Miradas de Madrid (MdM) Un grito de Libertad, Marc Chagall, Fundación Mapfre, foto José M. Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM) Un grito de Libertad, Marc Chagall, Fundación Mapfre, foto José M. Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM) Un grito de Libertad, Marc Chagall, Fundación Mapfre, foto José M. Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM) Un grito de Libertad, Marc Chagall, Fundación Mapfre, foto José M. Bustos
|
La muestra recoge, a través de más de 160 cuadros y casi un centenar de documentos desde los comienzos del siglo XX recorriendo su obra transita entre el surrealismo, expresionismo ruso y el cubismo y la podemos ver en Madrid gracias a la colaboración entre La Piscine – Musée d’Art et d’Industrie André Diligent, (Roubaix), Fundación MAPFRE y el Musée national Marc Chagall de Niza siendo el primer recorrido completo de su obra desde la perspectiva de sus tomas de postura y su compromiso humanista, es un artista siempre crítico con su tiempo.
 |
Miradas de Madrid (MdM) Un grito de Libertad, Marc Chagall, Fundación Mapfre, foto José M. Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM) Un grito de Libertad, Marc Chagall, Fundación Mapfre, foto José M. Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM) Un grito de Libertad, Marc Chagall, Fundación Mapfre, foto José M. Bustos
|
CIBERGRAFÍA
https://www.fundacionmapfre.org/arte-y-cultura/exposiciones/sala-recoletos/chagall/
https://es.wikipedia.org/wiki/Marc_Chagall#Arte_de_Chagall
https://www.spain.info/es/agenda/exposicion-chagall-madrid-mapfre/
https://elpais.com/cultura/2024-01-31/marc-chagall-o-como-contar-la-convulsa-primera-mitad-del-siglo-xx-con-la-pintura.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario MdM