![]() |
Foto José M. Bustos |
La
estación fue inaugurada el 9 de febrero de 1851, por la empresa
con el nombre de Estación de Mediodía y conocida, también, como Estación del
Sur o Embarcadero de Atocha cuyo autor fue Alberto de Palacio,
un colaborador de Gustave Eiffel.
![]() |
Foto José M. Bustos |
El
Jardin, inaugurado en 1992, es un jardín botánico de plantas de las zonas
tropical y subtropical que tiene una extensión de 4.000 metros cuadrados y
consta de 7.200 plantas de 260 especies.
![]() |
Foto José M. Bustos |
Foto José M. Bustos |
Hay plantas de distintos lugares del mundo como la India, Australia,
América, Asia o China. El invernadero alberga plantas. Lla temperatura se
mantiene entre los 22 y 24 grados y la humedad entre el 60 y el 70 por ciento
gracias al sistema de vaporización de agua de que dispone y que se acciona
periódicamente.
Foto José M. Bustos |
La
iluminación es casi natural ya que dispone de la cristalera abierta en la parte
superior del cerramiento del antiguo apeadero y, además recibe una luz
artificial que intenta simular la radiación solar (por medio de unas luces
blancas y amarillas).
Foto José M. Bustos |
Destacan
dos ejemplares de Strelitzia nicolai, ave del paraíso gigante, que aquí desarrollan soporte
máximo, de hasta diez metros de altura.
Foto José M. Bustos |
Foto José M. Bustos |
Uno de los rincones favoritos de este frondoso jardín es el estante con
plantas acuaticas, peces y multitud de tortugas, que han ido apareciendo a través de
los años por iniciativa ciudadana, vamos que la gente ha ido llevando la
tortuga que se le ha hecho grande en la casa.
Foto José M. Bustos |
Un 80% de las mismas son especies prohibidas incluidas en el catálogo
español de especies exóticas invasoras. Entre ellas se encuentra la tortuga de
Florida o galápago americano (Trachemys
scripta), la que más predomina en el estanque
Foto José M. Bustos |
El jardín también cuenta con una terraza y un restaurante, con vistas
sobre la “jungla tropical” que es el jardín de la Estación
Foto José M. Bustos |
Un
rincón relajante para el viajero y para cualquiera que quiera estar en un lugar
tranquilo y frondoso.
Foto José M. Bustos |
BIBLIOGRAFÍA
NOTA:
Puedes utilizar toda la
información contenida en esta entrada pero por favor cita su origen y el nombre
del Blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario MdM