Como todos sabemos la Fuente de Cibeles es una de las más famosas de Madrid. Es obra del arquitecto Ventura Rodríguez y estaba dentro del macro proyecto de Carlos III del siglo XVIII del Salón del Prado que se encargó a Hermosilla.
![]() |
Miradas de Madrid (MdM) El dragón y el Oso de la Cibeles, foto José M.Bustos |
![]() |
Miradas de Madrid (MdM) El dragón y el Oso de la Cibeles, foto José M.Bustos |
Este arquitecto, trazó el espacio con cuatro puntos de referencia: las fuentes de Cibeles y Neptuno, la Fuente de Apolo o de las Cuatro Estaciones y la Fuente de la Alcachofa.
![]() |
Miradas de Madrid (MdM) El dragón y el Oso de la Cibeles, Lamina de José María Avial del Museo de Historia de Madrid, se intuyen el oso y el dragón |
Muy posteriormente en julio de 2021, el conjunto que forma el Paseo del Prado y el Retiro ha sido reconocido como Patrimonio Mundial de la Unesco, propuesta que solicitó a ese organismo el Ayuntamiento de Madrid bajo la denominación de Paisaje de la Luz véase (https://miradasdemadrid.blogspot.com/2021/07/el-paisaje-de-la-luz-de-madrid.html).
Miradas de Madrid (MdM) El dragón y el Oso de la Cibeles, foto José M.Bustos |
En 1791, ante la necesidad de suministro de agua para la población, la fuente, fue modificada por Juan de Villanueva que propuso disponer en los costados sendos pedestales rocosos con las figuras de los emblemas heráldicos de la villa: un dragón y un oso que arrojaran agua por unos caños de bronce insertos en sus bocas. Estas dos figuras fueron labradas por Alfonso Giraldo Bergaz. Dicho esto, la Fuente de Cibeles además de ornato para la Villa se utilizó como fuente de suministro de agua para la población y los animales de tiro. Para ello, el proyecto original de Ventura Rodríguez incluía compaginar la función ornamental de la fuente con el suministro de agua para consumo. Para ello, proyectó una figura infantil sobre una jarra de la que brotaba un surtidor de agua potable pero no llegó a realizarse, por lo que la fuente en un primer momento en 1781 sólo sirvió de ornato y de abrevadero para animales.
Miradas de Madrid (MdM): El Dragón y el Oso de la Cibeles, foto de imágenes del viejo-madrid.es se distinguen a duras penas el Dragón y el Oso, remarcados en rojo En 1791, ante la necesidad de suministro de agua para la población, la fuente, fue modificada por Juan de Villanueva que propuso disponer en los costados sendos pedestales rocosos con las figuras de los emblemas heráldicos de la Villa: un dragón y un oso (o una osa) que arrojaran agua por unos caños de bronce insertos en sus bocas. Estas dos figuras fueron labradas por Alfonso Giraldo Bergaz. El caño del oso u osa, estaba exclusivamente reservado para los 50 aguadores que operaban de forma oficial en esta fuente y que eran encargados surtir agua a las casas de la zona. En el caño del dragón, el aprovisionamiento era libre para todos los ciudadanos. |
Miradas de Madrid (MdM) El dragón y el Oso de la Cibeles, lámina de Adolphe Ronange, museodelprado.es |
Así estuvieron hasta 1862, fecha en la que se quitaron de la fuente tras prohibirse el uso público de la misma ya que desde 1858 empezó a llegar a los domicilios de la Villa el agua del Canal de Isabel II.
|
El dragón tuvo un triste destino ya que fue trasladado a un almacén municipal, donde permaneció hasta que el Ayuntamiento decidió ubicarlo en el patio de la Casa Cisneros de la Plaza de la Villa.
Miradas de Madrid (MdM) El dragón y el Oso de la Cibeles, foto José M.Bustos |
Miradas de Madrid (MdM) El dragón y el Oso de la Cibeles, foto José M.Bustos |
|
Miradas de Madrid (MdM) El dragón y el Oso de la Cibeles, foto José M.Bustos |
![]() |
Miradas de Madrid (MdM) El dragón y el Oso de la Cibeles, fuente madrid.org |
Las dos esculturas volvieron a encontrarse años después para ser colocadas, de nuevo juntas, en el patio del Museo de los Orígenes de Madrid donde las podemos ver ahora.
![]() |
Miradas de Madrid (MdM) El dragón y el Oso de la Cibeles, foto José M.Bustos |
Tanto el Oso como el Dragón formaron parte del escudo de la Villa desde 1842 (algunos autores afirman que fue en 1822) a 1967. Algunos autores, como López de Hoyos, sostienen que el dragón es un Grifo (medio cuerpo de águila, y la mitad de inferior de león), otros que existía en la antigua Puerta Cerrada de la muralla cristiana de Madrid. Aún podemos ver por Madrid este escudo en multitud de lugares
Miradas de Madrid (MdM) El dragón y el Oso de la Cibeles, foto José M.Bustos |
|
CIBERGRAFÍA
https://miradasdemadrid.blogspot.com/search?q=casa+de+fieras
https://miradasdemadrid.blogspot.com/2021/07/el-paisaje-de-la-luz-de-madrid.html
http://www.memoriademadrid.es/buscador.php?accion=VerFicha&id=11828&num_id=17&num_total=210
http://memoriademadrid.blogspot.com/2016/01/los-grifos-de-la-cibeles.html
https://elpais.com/diario/1997/10/28/madrid/878041454_850215.html
https://www.miradormadrid.com/fuente-de-cibeles/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario MdM