Según se cuenta en 1810, en plena Guerra de la Independencia, el rey francés José I Bonaparte, conocido también como el Rey Plazuelas o Pepe Botella, encarga a Juan de Villanueva la construcción de un túnel que uniría los jardines del Campo del Moro en el Palacio Real con el Palacete de los Vargas en la Casa de Campo.
El túnel saldría al Puente del Rey y entraría en la Casa de Campo por la Puerta del Rey. El Palacete es donde él residía con su familia. Esta petición fue por motivos de seguridad ya que el rey tenía miedo a nuevas revueltas en su contra en Madrid.
Miradas de Madrid (MdM): Miniaturas Madrileñas 13: El Túnel de Bonaparte, acceso desde el campo del Moro, foto José M. Bustos |
Miradas de Madrid (MdM): Miniaturas Madrileñas 13: El Túnel de Bonaparte, acceso desde el campo del Moro, foto José M. Bustos |
En 1811 se excava el túnel en el límite oeste del Campo del Moro, por debajo de la Avenida de la Virgen del Puerto, que había sido elevada artificialmente para proteger al Palacio de las crecidas del Manzanares.
Miradas de Madrid (MdM): Miniaturas Madrileñas 13: El Túnel de Bonaparte, salida junto al Puente del Rey, foto José M. Bustos |
Miradas de Madrid (MdM): Miniaturas Madrileñas 13: El Túnel de Bonaparte, salida junto al Puente del Rey, foto José M. Bustos |
¿Lo utilizó alguna vez José I?
No está nada claro ya que parece que la última parte de esta vía de escape tendría un puente que al final del reinado del Bonaparte no se encontraba terminado (el actual Puente del Rey no se construye hasta 1816 siendo rey Fernando VII) .
Ver https://miradasdemadrid.blogspot.com/2015/01/los-puentes-del-manzanares-capitulo-2.html
Miradas de Madrid (MdM): Miniaturas Madrileñas 13: El Túnel de Bonaparte, acceso desde el campo del Moro, foto José M. Bustos |
![]() |
Miradas de Madrid (MdM): Miniaturas Madrileñas 13: El Túnel de Bonaparte, interior del túnel, foto de Patrimonio Nacional |
El túnel en la actualidad se ha restaurado pero no está abierto al público, sin embargo, durante la II República y desde los años sesenta hasta los ochenta del pasado siglo, sí que se podía cruzar.
![]() |
Miradas de Madrid (MdM): Miniaturas Madrileñas 13: El Túnel de Bonaparte, Puente del Rey, foto José M. Bustos |
En la Guerra Incivil se empleó como almacén de munición y refugio.
Esperemos que pronto se abra al público este túnel tan curioso
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario MdM