Esta entrada dedicada a lo que hoy es el Barrio de Hortaleza de Madrid, antaño pueblo independiente de la Capital. Tiene especial cariño para mi porque una de mis abuelas vivió en Hortaleza. Ni que decir tiene lo que ha cambiado desde los principios de los años 70 a hoy en 2024.
![]() |
Miradas de Madrid (MdM): Silo de Hortaleza, foto José M.Bustos |
![]() |
Miradas de Madrid (MdM): Silo de Hortaleza en 1999, fuente memoriademadrid.es |
Hortaleza, cuyas primeras referencias son del año 1361, probablemente fue fundada en el siglo XIII. En el Fuero de Madrid de 1202 se especifica que dentro de uno los sexmos del Alfoz madrileño, el de Vallecas, contenía, entre otras, la aldea de Canillas de la que depende más tarde Hortaleza. La primera iglesia parroquial data del año 1579.
![]() |
Miradas de Madrid (MdM): Silo de Hortaleza, foto Iglesia de San Matías de 1879, expuesta en las escaleras del Silo foto José M.Bustos |
Fue un lugar de abundantes huertas (su nombre puede venir de este hecho) donde se producían numerosas hortalizas además de la trilogía mediterránea: vid, trigo y olivos todas ellas regadas por los arroyos Valdebebas y Rejas.
Pero ¿dónde está el Silo?
Hoy en día en pleno siglo XXI dentro del barrio de Pinar del Rey del distrito de Hortaleza tenemos los restos de lo que fue en el siglo XVIII Quinta del Cristo de la Salud, finca de los Duques de Frías cuyo destino era el ocio y el esparcimiento de los duques.
Miradas de Madrid (MdM): Silo de Hortaleza, Parque y Silo, foto José M.Bustos |
Más tarde ya en el siglo XIX, en 1894, la finca pasa a manos de Pedro Tovar, notario, abogado y concejal del Ayuntamiento de Madrid, que la convierte en una explotación agrícola llamada Huerta de la Salud. Este giro se debe a la creciente demanda de hortalizas y productos agrarios de Madrid.
Miradas de Madrid (MdM): Silo de Hortaleza, Silo, Puerta de Huerta de la Salud y parque de la Huerta de la Salud, foto José M.Bustos |
Dentro de las instalaciones levantadas para su explotación en 1928 estaba un Silo para almacenar grano que es una de las primeras construcciones de hormigón armado de Madrid y de toda España.
En el último cuarto del siglo XX, debido a la imparable expansión del Madrid de aquellos años se derriba prácticamente todo. En su solar se levanta hoy en día el Parque Huerta de la Salud, varios bloques de viviendas y equipamientos públicos como un centro cultural y una biblioteca.
![]() |
Miradas de Madrid (MdM): Silo de Hortaleza, Huerta de la Salud en 1983, fuente memoriademadrid.es |
De esa explotación agraria solo se conservó de la voracidad arquitectónica de finales del siglo XX el Silo y la Puerta de la Salud que fueron restaurados por completo en 2002.
![]() |
Miradas de Madrid (MdM): Silo de Hortaleza, Huerta de la Salud en 1983, fuente memoriademadrid.es |
![]() |
Miradas de Madrid (MdM): Silo de Hortaleza, Huerta de la Salud en 1997, fuente memoriademadrid.es |
Miradas de Madrid (MdM): Silo de Hortaleza, Puerta Huerta de la Salud 2024, foto José M. Bustos |
Miradas de Madrid (MdM): Silo de Hortaleza, Puerta Huerta de la Salud 2024, foto José M. Bustos |
Descripción del Silo
Es una torre poligonal de autor desconocido, construida en 1928 que destaca junto al parque de la Huerta de la Salud. En su tiempo el silo formaba un conjunto, junto a El Granero y El Palomar, desaparecidos ambos en la década de 1970.
Miradas de Madrid (MdM): Silo de Hortaleza, escaleras con aperos de labranza, foto José M.Bustos |
Miradas de Madrid (MdM): Silo de Hortaleza, vista escaleras interiores, foto José M.Bustos |
El Silo es un espacio dedicado a exposiciones y eventos culturales, dependiente del Centro Cultural Huerta de la Salud. La torre mide 20 metros de altura, divididos en siete plantas, en la última hay un mirador desde donde se divisa todo Madrid.
Miradas de Madrid (MdM): Silo de Hortaleza, foto José M.Bustos |
El edifico actualmente está incluido en el Catálogo de Edificios Protegidos de la ciudad de Madrid.
Miradas de Madrid (MdM): Silo de Hortaleza, vista desde el mirador, foto José M.Bustos |
Un lugar muy poco conocido para los que no son de Hortaleza, al mirador se puede acceder bien subiendo la escalera interior viendo aperos de labranza, fotos antiguas de Hortaleza y algunos gráficos o bien en ascensor. Suele haber exposiciones también.
Miradas de Madrid (MdM): Silo de Hortaleza, vista desde el mirador, foto José M.Bustos |
CIBERGRAFÍA
https://www.esmadrid.com/informacion-turistica/silo-hortaleza
https://www.periodicohortaleza.org/el-silo-y-el-lavadero-de-hortaleza-protegidos/
https://www.larazon.es/madrid/20221127/usnhitthwnfs7epgg7sxdzbjem.html
https://www.periodicohortaleza.org/el-silo-de-hortaleza-ya-esta-abierto-al-barrio/
https://revistaplacet.es/madrid-silo-hortaleza/
https://www.vidademadrid.com/es/31539/miradores-gratis-madrid-silo-hortaleza/
https://guia-arquitectura-madrid.coam.org/#inm.F3.138
https://es.wikipedia.org/wiki/Hortaleza
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario MdM