01 octubre 2025

EL ATENTADO DE MATEO MORRAL EN LA CALLE MAYOR EL DÍA DE LA BODA DE ALFONSO XIII Y VICTORIA EUGENIA

A día de hoy aún es recordado el atentado a los Reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battenberg en el día de su boda, el 31 de mayo de 1906, alrededor de las 13:55 cuando se dirigían al Palacio Real después de su boda en los Jerónimos Reales, recorriendo lo que se vino a llamar desde el siglo XVII el Eje Ceremonial de Madrid que unía lo que fue Palacio del Buen Retiro y  los Jeronimos Reales, con el Palacio de Oriente. 


Miradas de Madrid (MdM): Atentado de Mateo Morral, foto fuente memoriademadrid.es


Mateo Morral

El autor del atentado fue el anarquista catalán Mateo Morral, nacido en una familia burguesa catalana de la industria textil en Sabadell. Esto le permitió recibir una educación privilegiada para la época, finales del siglo XIX y principios del siglo XX, tanto en España como fuera de ella: Alemania, Francia, Inglaterra o Bélgica, donde se especializa en la industria textil. Además es donde se hace anarquista.



Miradas de Madrid (MdM): Atentado de Mateo Morral, foto fuente cadenacope.es



En 1899 volvió a España y dirige la fábrica familiar de Sabadell, dada su ideología participa en las huelgas de 1901 y 1902, y en proyectos de comunas con Albano Rosell.

En 1901 se desvincula del negocio familiar y se hace bibliotecario con Ferrer Guardia, fundador de la Escuela Moderna. En este periodo escribe textos de espíritu anarquista como Pensamientos Revolucionarios junto a Nicolás Estévanez y Lerroux.


Miradas de Madrid (MdM): Atentado de Mateo Morral, lugar del atentado hoy, foto José M.Bustos


En 1906 viaja a Madrid con la idea de atentar contra Alfonso XIII con una bomba. En Madrid se mueve por círculos intelectuales y conoce a Pío Baroja y su hermano, que le hizo un retrato y a Ramón María del Valle Inclán que luego le hizo un poema, todos parroquianos del Café Candelas de la calle Alcalá.

El Atentado

Morral recibe la bomba entregada diez días antes del atentado, procedente de Francia y envuelta en una bandera francesa. El que se la entregó fue  Nicolás Estévanez.


Miradas de Madrid (MdM): Atentado de Mateo Morral, señalado el lugar desde donde se lanza la bomba, foto José M.Bustos


El 31 de mayo de 1906, se celebra en los Jerónimos la Boda Real. Desde allí siguiendo el Eje Ceremonial que les conduce al Palacio donde se celebraría el evento a su paso por la calle Mayor 84, el edificio donde está Casa Ciriaco, desde el balcón de la pensión en el tercer piso y cuando el carruaje cubierto tirado por caballos blancos pasaba bajo él, arrojó la bomba oculta en un ramo de flores. 


Miradas de Madrid (MdM): Atentado de Mateo Morral, Atentado, foto fuente memoriademadrid.es

El ramo con la bomba en su caída tropieza con las catenarias de los tranvías desviándose a donde se agrupaba el gentío aclamando a los recién casados e hizo una carnicería.. Los reyes salieron ilesos pero murieron veinticinco personas, entre militares de la escolta y público. Más de cien personas resultaron heridas. 


Miradas de Madrid (MdM): Atentado de Mateo Morral, Atentado, foto fuente memoriademadrid.es es una tarjeta postal



Huida y caza de Morral

Después del atentado, Mateo Morral se esconde en la redacción del diario El Motín. Su director José Nakens ayuda a su correligionario buscándole refugio para pasar la noche en la casa de un tipógrafo de su imprenta.

Al día siguiente sale de Madrid. El 2 de junio pese a su disfraz es reconocido en una venta cercana a la estación de ferrocarril de Torrejón de Ardoz donde pensaba tomar un tren a Barcelona. El guarda de la Venta le detiene con la intención de llevarle al cuartelillo de la Guardia Civil.


Miradas de Madrid (MdM): Atentado de Mateo Morral, foto fuente Diario La Vanguardia



Según la versión oficial, en el trayecto, Morral saca una pistola y dispara al guardia para, acto seguido, suicidarse.

Versión poco creíble, según parece le dieron el paseo y le ejecutaron. Con Mateo Morral muerto, se celebró un juicio contra José Nakens  que le ayudó a escapar donde fue condenado a nueve años de prisión y a otros anarquistas relacionados con la trama.

Como curiosidad comentar que durante la II República la calle Mayor de Madrid fue brevemente rebautizada como calle Mateo Morral


Monumento a las Víctimas del Atentado

Hubo un primer monumento sito en el lugar del atentado en recuerdo de las víctimas en 1908. Obra de Enrique Repullés y Aniceto Marinas.


Miradas de Madrid (MdM): Atentado de Mateo Morral, antiguo monumento dedicado a las víctimas del atentado, foto fuente memoriademadrid.es


Estaba formado por varias figuras alegóricas y lápidas con los nombres de los fallecidos; fue demolido en la Guerra Civil y con alguno de los restos que quedaron, entre ellos las lápidas, se realizó otro monumento para el Cuartel del regimiento de Wad Ras.


Miradas de Madrid (MdM): Atentado de Mateo Morral, tarjeta postal del antiguo monumento dedicado a las víctimas del atentadofoto fuente memoriademadrid.es


En 1949, el Ayuntamiento convocó un concurso para la ejecución de un nuevo monumento que no cuajó en nada. En 1963 se levanta el que podemos ver hoy en la Calle Mayor enfrente de la casa desde donde se lanzó la bomba y aproximadamente en el mismo lugar que estuvo el primero.


Miradas de Madrid (MdM): Atentado de Mateo Morral, Monumento actual a las víctimas del atentado, foto José M.Bustos


Su autor es Federico Coullaut-Valera. El conjunto se compone de un ángel  semi arrodillado hecho en bronce. En sus manos sujeta un pergamino con la leyenda “Madrid 1906-1963”

La escultura está subida a un pedestal que se apoya a su vez sobre un monolito más alto de piedra caliza y con el escudo de Madrid y la Corona Real en bronce, el pedestal tiene una placa de mármol con la siguiente inscripción: “En memoria de las víctimas del atentado contra SS. MM. D. Alfonso XIII y Dª Victoria Eugenia el 31 de mayo de 1906”.


Miradas de Madrid (MdM): Atentado de Mateo Morral, Monumento actual a las víctimas del atentado, foto José M.Bustos




CIBERGRAFÍA


https://www.muyinteresante.es/historia/32503.html 

https://es.wikipedia.org/wiki/Mateo_Morral 

https://www.lavanguardia.com/hemeroteca/20220602/8308661/mateo-morral-atentados-alfonso-xiii-victoria-eugenia-de-battenberg-bodas-regicidios-reyes-espana.html 

https://www.cope.es/actualidad/sociedad/historia/noticias/misteriosa-muerte-mateo-morral-hombre-que-atento-contra-alfonso-xiii-dio-nombre-calle-mayor-20220605_2123820 

https://www.nuevatribuna.es/articulo/cultura---ocio/mateo-morral-madrid-atentados-reales/20220514193305198611.html

https://okdiario.com/historia/alfonso-xiii-boda-que-acabo-tragedia-7315330 

http://www.memoriademadrid.es/buscador.php?accion=buscarAvanzado&pagina=&busqueda_libre_02_tipo=materia&busqueda_libre_02=Monumento%20Atentado%20del%2031%20de%20mayo%20de%201906 

https://patrimonioypaisaje.madrid.es/portales/monumenta/es/Monumentos/Monumentos-urbanos/Atentado-boda-real-Alfonso-XIII/?vgnextfmt=default&vgnextoid=4528091d1b9c4510091d1b9c45102e085a0aRCRD&vgnextchannel=8fac3cb702aa4510VgnVCM1000008a4a900aRCRD