En esta entrada vamos a ver un arte decorativo muy antiguo aplicado a las fachadas de los edificios: el Esgrafiado. En Madrid tenemos muchas muestras de esta decoración, están extendidas por toda la Villa, seguro que conoces algunas pero no conocías esta técnica. Lo primero es definir en qué consiste este arte decorativo.
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Calle Segovia 24, dispensario Azua, detalle, foto José M.Bustos |
El Esgrafiado es una técnica ornamental arquitectónica muy antigua, utilizada para la decoración en de muros, tanto en el exterior como en el interior de edificios.
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Calle Murcia 24, detalle, foto José M.Bustos |
El término, de origen italiano: sgraffiare que quiere decir hacer incisiones o rascar con una herramienta especial llamada grafio. Por lo tanto, esgrafiar significa dibujar con un grafio, haciendo que salten trozos de la superficie para descubrir el color de otra capa, se realiza a partir de varias capas o colores superpuestos. Al rayar la capa superior se revelan distintas formas geométricas o dibujos en el color de la capa inferior de los revestimientos de fachadas y también en la decoración de algunos interiores. Se suele, en muchas ocasiones, utilizar plantillas con motivos geométricos seriados.
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Calle José Antonio Armona 25, detalle, foto José M.Bustos |
Para hacernos mejor una idea, se extiende un rebozo oscuro en una pared con la técnica del fresco añadiendo el pigmento en el mortero.Una vez seco se cubre con otra capa fina del mismo color, y antes de que secase del todo, se extiende sobre la segunda otro estrato de color más claro.
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Frontón Central, Plaza del Carmen, foto José M.Bustos |
Una vez seca la capa se procede a realizar los dibujos con las formas geométricas, bien con plantillas o sin ellas, mediante el rascado o incisión, desprendiendo la capa superior o "contra-trepa", quedando al descubierto las capas inferiores.
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Calle Ortega y Gasset 94, foto José M.Bustos |
Hay referencias históricas muy antiguas de uso de esta técnica desde el siglo IV a.C. Los romanos perfeccionaron esta técnica y la utilizaron con frecuencia con dibujos sencillos. Fueron maestros en el uso en arquitectura de argamasa más resistente al deterioro para revestir paredes y techos con decoraciones.
El Renacimiento Italiano recuperó esta técnica de los romanos para la decoración tanto en exteriores como interiores para bóveda, fachadas de iglesias, palacios y otros edificios notables.
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Cine Doré, Calle Santa Isabel, foto José M.Bustos
|
En España fue utilizado después de los romanos en el arte paleocristiano y prerrománico, con la conquista islámica de Hispania los ismaelitas tomaron esta técnica, así, los alarifes mudéjares dejaron diferentes ejemplos como en la Alhambra de Granada con imposibles decoraciones geométricas. Esta técnica se utilizó también el la Edad Media para decorar cerámica y manuscritos con pan de oro.
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Calle José Antonio Armona 25, detalle, foto José M.Bustos |
En Madrid tenemos muchas muestras de edificios con la fachada esgrafiada, tanto viviendas de particulares como edificios de servicios como dispensarios sanitarios, farmacias, cines, teatros, etc.
Muchos ejemplos son muy conocidos y otros no tantos ya que esta técnica decorativa es muy abundante en nuestra Villa ya que es una técnica muy utilizada en los edificios Art Decó de Madrid.
Dicho esto, os he traído varios ejemplos de edificios de Madrid. Tenemos todo tipo de decorados: geométricos, motivos florales, plantas, etc. Se decoran fachadas completas, dinteles de balcones, frentes de los portales, etc. hay muchas opciones.
Hay numerosos ejemplos más por toda la Villa.
Edificios de Servicios
Dispensario Seguridad Social, Calle Sandoval
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, dispensario Calle Sandoval, foto José M.Bustos |
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, dispensario Calle Sandoval, foto José M.Bustos |
Dispensario Azúa, la Calle Segovia
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, dispensario Azúa, Calle Segovia, foto José M.Bustos |
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, dispensario Azúa, Calle Segovia, foto José M.Bustos |
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, dispensario Azúa, Calle Segovia, foto José M.Bustos |
Cine Doré, la Calle Santa Isabel
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Cine Doré, Calle Santa Isabel, foto José M.Bustos |
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Cine Doré, Calle Santa Isabel, foto José M.Bustos
|
Posada del Peine, en la Calle Postas
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Posada del Peine, Calle Postas, foto José M.Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Posada del Peine, Calle Postas, foto José M.Bustos
|
Teatro Pavón, Calle Embajadores
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Teatro Pavón, Calle Embajadores, foto José M.Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Teatro Pavón, Calle Embajadores, foto José M.Bustos |
Cine Callao, Plaza del Callao
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Cine Callao, Plaza del Callao, foto José M.Bustos |
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Cine Callao, Plaza del Callao, foto José M.Bustos |
Frontón Central, Plaza del Carmen, hoy tienda electrodomésticos y productos electrónicos.
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Frontón Central, Plaza del Carmen, foto José M.Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Frontón Central, Plaza del Carmen, foto José M.Bustos |
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Frontón Central, Plaza del Carmen, foto José M.Bustos |
Edificios de Viviendas
Hay muchísimos ejemplos dispersos por todo Madrid, algunos de ellos son los siguientes:
Calle de las Fuentes 6
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Calle de las Fuentes 6, foto José M.Bustos |
Calle José Antonio Armona 23
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Calle José Antonio Armona 23, foto José M.Bustos
|
Calle Montserrat 12, Casa de los Penes y las Vulvas
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Calle Montserrat 12, foto José M.Bustos |
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Calle Montserrat 12, foto José M.Bustos |
Calle Murcia 18
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Calle Murcia 18, foto José M.Bustos |
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Calle Murcia 18, foto José M.Bustos
|
Calle Murcia 24
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Calle Murcia 24, foto José M.Bustos |
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Calle Murcia 24, foto José M.Bustos
|
Calle Ortega y Gasset 94
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Calle Ortega y Gasset 94, foto José M.Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Calle Ortega y Gasset 94, foto José M.Bustos |
Calle Ortega y Gasset 96
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Calle Ortega y Gasset 96, foto José M.Bustos |
Calle Menéndez Pelayo 4 y 6
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Calle Menéndez Pelayo 4 y 6 , foto José M.Bustos |
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Calle Menéndez Pelayo 4 y 6 , foto José M.Bustos
|
Calle Menéndez Pelayo esquina Calle de Valderribas
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Calle Menéndez Pelayo esquina Calle Valderribas , foto José M.Bustos |
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Calle Menéndez Pelayo esquina Calle Valderribas , foto José M.Bustos |
Calle Mejía Lequerica 1, Casa de los Lagartos
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Casa de los Lagartos, foto José M.Bustos |
Calle Tetuán
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Farmacia Gayoso, foto José M.Bustos |
Cava Baja 8
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Cava Baja 8, foto José M.Bustos |
Plaza de la Cruz Verde
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Plaza Cruz Verde, foto José M.Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Plaza Cruz Verde, foto José M.Bustos
|
Conde de Peñalver 5 y 7, misma decoración sobre balcones
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Conde de Peñalver 5 y 7, foto José M.Bustos
|
Conde de Peñalver 30
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Conde de Peñalver 30, foto José M.Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Conde de Peñalver 30, foto José M.Bustos
|
Conde de Peñalver 32 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Conde de Peñalver 32, foto José M.Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Conde de Peñalver 32, foto José M.Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Conde de Romanones 14, foto José M.Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Conde de Romanones 14, foto José M.Bustos
|
Calle General Pardiñas 21
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, General Pardiñas 21, foto José M.Bustos
|
Calle Hermosilla 85
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Calle Hermosilla 85, foto José M.Bustos
|
Calle Jorge Juan 28
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Calle Jorge Juan 28, foto José M.Bustos |
Calle Modesto De La Fuente 82
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Calle Modesto De La Fuente 82, foto José M.Bustos |
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Calle Modesto De La Fuente 82, foto José M.Bustos |
Calle Príncipe de Vergara 17
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Príncipe de Vergara 17, foto José M.Bustos |
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Príncipe de Vergara 17, foto José M.Bustos |
Calle del Príncipe 7
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Calle del Príncipe 7, foto José M.Bustos |
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Calle del Príncipe 7, foto José M.Bustos
|
Calle San Pedro 13 (foto cedida por César H Navarro)
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Calle San Pedro 13, foto César H. Navarro |
Calle de Argumosa, Lavapiés
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Calle dArgumosa, foto José M.Bustos |
General Díaz Porlier 12, Barrio de Salamanca
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Calle General Díaz Porlier, foto José M.Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Calle General Díaz Porlier, foto José M.Bustos
|
Calle Carretas 9, la van a reformar, espero que respeten su bonita fachada
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Calle Carretas 9, foto José M.Bustos
|
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Calle Carretas 9, foto José M.Bustos
|
Hermanos Carpi 1 haciendo esquina con Peña Prieta en Puente de Vallecas
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Calle Hermanos Carpi 1, foto José M.Bustos
|
Calle Peña Gorbea 8 , el Bulevar del Puente de Vallecas
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Calle Peña Gorbea 18, foto José M.Bustos
|
Calle San Vicente Ferrer 20
 |
Miradas de Madrid (MdM) el Esgrafiado Madrileño, Calle Peña Gorbea 18, foto José M.Bustos |
CIBERGRAFÍA
https://definicion.de/esgrafiado/#:~:text=servirte%3A%20Figura%20geom%C3%A9trica-,Origen%20del%20esgrafiado,en%20mayor%20o%20menor%20medida.
https://es.wikipedia.org/wiki/Esgrafiado#:~:text=Esgrafiado%20es%20una%20t%C3%A9cnica%20ornamental,artesana%20como%20al%20producto%20resultante.
https://definicion.de/esgrafiado/
https://miradasdemadrid.blogspot.com/2021/05/un-escher-madrileno-la-casa-de-la-calle.html