Mostrando entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verano. Mostrar todas las entradas

02 agosto 2020

DISFRUTA DEL VERANO EN MADRID 2020. SIEMPRE CON MASCARILLA

Pese a que este verano es atípico por el #malditovirus, Madrid sigue vivo, con restricciones, siempre guardando las distancia y con mascarilla. Hay que ser responsables y saber que esto no es un juego, ha muerto mucha gente.

Si bien las fiestas tradicionales de San Lorenzo, San Cayetano y la Paloma han sido suspendidas hay opciones para muchas más cosas en agosto en nuestra Villa. También hay restricciones en otras actividades o bien no se realizan al completo como otros años. Id viendo la información en cada uno de los detalles.


Miradas de Madrid (MdM): Disfruta del verano en Madrid 2020, cartel de Okuda fuente Ayuntamiento de Madrid pagina oficial.


Los Veranos de la Villa celebran su 36_ava edición  y como no, se adapta a las condiciones especiales provocadas por la COVID-19 y se celebrará en su totalidad -y con todas las garantías de seguridad- en el Centro Cultural Conde Duque. Del 29 de julio al 30 de agosto, la clásica cita estival madrileña ofrece 22 espectáculos de música, teatro, danza, circo, zarzuela, astronomía, cine y poesía, un hilo que une al Siglo de Oro con la electrónica reciente. Más información en:

https://www.esmadrid.com/programa-oficial-veranos-de-la-villa?utm_referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F

https://www.esmadrid.com/sites/default/files/programa_veranos20_15x21_1pp.pdf

 

Otras actividades, hay muchas más que se pueden hacer en Madrid en agosto:

Cambio de guardia y relevo solemne en el Palacio Real

Disfruta de los espectaculares cambios de guardia (Palacio Real. Cambio de Guardia: miércoles y sábados:  Relevo Solemne: primer miércoles de cada mes). El cambio de guardia ya se celebra, pero el relevo solemne está suspendido hasta nuevo aviso.

Abre Madrid

Dos escenarios al aire libre reúnen numerosas propuestas de diversas disciplinas artísticas para todos los públicos (Abre Madrid - IFEMA - Feria de Madrid. Hasta 6 sept). Más información en:

https://www.esmadrid.com/agenda/abre-madrid-ifema-feria-madrid

Rita’s Lunch

Vuele este evento con actividades en el Autocine pensadas para familias, parejas, amigos y mascotas (Autocine Madrid Race. Sábados). Ojo tiene un aforo limitado. Más información en:

https://www.esmadrid.com/agenda/ritas-lunch-autocine-madrid-race


Miradas de Madrid (MdM): Disfruta del verano en Madrid 2020, foto José M. Bustos 

Madrid Film Festival

Películas de culto e imprescindibles proyectadas en versión original subtitulada sobre un escenario de 14 metros (Gran Teatro Bankia Príncipe Pío. Hasta 29 agosto). Más información en:

https://www.esmadrid.com/agenda/madrid-film-festival-gran-teatro-bankia-principe-pio

Programa de Visitas Guiadas Pasea Madrid

Durante julio tendrá lugar una edición especial del Programa de Visitas Guiadas Pasea Madrid con 4 temáticas. Al ser este año el de Galdós han creado dos rutas por este motivo. Más información en:

https://www.esmadrid.com/agenda/programa-visitas-guiadas-pasea-madrid

https://www.esmadrid.com/agenda/paseos-literarios-galdos

Ciclo Cine & Sing Along

Vive el cine de manera diferente con este ciclo al aire libre para todos los públicos de Abre Madrid (IFEMA - Feria de Madrid. 13 a 16, 20 a 22 y 27 a 30 jul // 1, 3 a 6, 10, 12 y 13, 17 a 20, 24 a 27 y 31 agosto y 1 a 3 septiembre). Más información en:

https://www.esmadrid.com/agenda/ciclo-cine-sing-along-abre-madrid-ifema-feria-madrid

Autocine Madrid RACE Circuito Del Jarama

El primer autocine del mundo dentro de un circuito de coches que combina cine y la pasión por el mundo de las carreras. En el Circuito del Jarama. Más información en:

https://www.esmadrid.com/agenda/autocine-madrid-race-circuito-jarama


Miradas de Madrid (MdM): Disfruta del verano en Madrid 2020, foto José M. Bustos 

Cine Plaza de Verano 2020

Cine al aire libre con las mejores películas internacionales y estrenos del cine independiente (Plaza Matadero. Jueves a domingos. 16 julio al 16 agosto). Más información en:

https://www.esmadrid.com/agenda/cineplaza-verano-plaza-matadero

Fescinal 2020

El festival de cine al aire libre con más tradición trae las mejores películas del año en formato digital (Parque de la Bombilla. 31 julio al 13 sept).

https://www.esmadrid.com/agenda/fescinal-parque-de-la-bombilla

 

 

NOTA 

Podéis utilizar todo el material de esta entrada, pero por favor mencionar la fuente.






02 agosto 2019

DISFRUTA DEL VERANO 2019 EN MADRID


En verano lejos de disminuir la frenética actividad de la Villa, podemos decir que las actividades culturales y lúdicas aumentan de forma significativa su oferta. Lejos están aquellos años que salía casi todo Madrid en agosto y las calles quedaban desiertas con su comercios cerrados bajando el pulso de la ciudad a mínimos.

Además de las fiestas tradicionales de Madrid de julio y agosto, principalmente las Verbenas de la Virgen del Carmen en Chamberí y Puente de Vallecas y las de San Lorenzo y San Cayetano en Lavapiés y la de la Virgen de la Paloma desde 1985 cuando era alcalde Don Enrique Tierno Galván, el Ayuntamiento, organiza muchos eventos dentro de la programación de los Veranos de la Villa.

Disfruta del veraro 2019 en Madrid: Cartel de los Veranos de la Villa, fuente www.esmadrid.com

Los Veranos de la Villa incluyen en su programación música, danza, teatro, circo, zarzuela, cabaré, performance, cine, astronomía, moda, fuegos artificiales, deportes urbanos, itinerarios…


Disfruta del veraro 2019 en Madrid: Auditorio Parque Tierno Galván, foto José M.Bustos

Son protagonistas muchos lugares de la Villa, los parques, plazas, espacios emblemáticos e históricos como: los Jardines del Descubrimiento (Plaza de Colón), Skate Park y Explanada Multiusos Madrid Río, Plaza Matadero. Matadero Madrid - Centro de Creación Contemporánea, Puente de Toledo, Parque Lineal del Manzanares, Naves Matadero, Auditorio al aire libre Pilar García Peña, Parque Quinta de los Molinos, Auditorio al aire libre del Parque de la Cuña Verde de O´Donnell, Auditorio al aire libre del Parque Enrique Tierno Galván, Conde Duque (Patio).



Disfruta del veraro 2019 en Madrid: Matadero , foto José M.Bustos


Parque Agustín Rodríguez Sahagún, Jardín de las Vistillas, Huerta de la Partida, Mercado Municipal de Las Ventas, Centro Deportivo Municipal Cerro Almodóvar, Pórtico de la entrada principal del Cementerio de la Almudena, Parque Juan Carlos I, Plaza Daoiz y Velarde, Pabellón de Cristal de la Casa de Campo, Explanada de la calle Bailén (frente al Palacio Real), Parque Forestal de Entrevías….


Disfruta del veraro 2019 en Madrid: Cuartel del Conde Duque , foto José M.Bustos


La programación se extiende desde el 28 de junio al 1 de septiembre, hay actividades para todos los gustos y todas las edades, muchas de ellas gratuitas con la participación de los vecinos.

Además de estos actos la Villa sigue con su gran oferta cultural de museos, exposiciones, actos deportivos y eventos sin olvidarnos del tour Bernabeú con muchísimos visitantes.


Disfruta del veraro 2019 en Madrid: Palacio Real , foto José M.Bustos

Disfruta del veraro 2019 en Madrid: Parque Juan Carlos I , foto José M.Bustos

Bicentenario del Museo del Prado

Este año se celebra su bicentenario, de las pocas cosas que hizo bien el rey Felón Fernando VII, para conmemorarlo, durante todo el año, se ha planificado una programación especial que acoge numerosas exposiciones y actividades relacionadas con el museo. 


Disfruta del veraro 2019 en Madrid: Museo del Prado , foto José M.Bustos


Centenario del Metro

El 17 de octubre de 1919 se inauguraba en Madrid. Ahora 100 años después, con 294 km de red y a punto de inaugurar su estación número 302, el metro se ha convertido en la forma más rápida, económica y sostenible para moverse por la ciudad, con 626 millones de viajeros al año.
Metro ha puesto en marcha la “Línea Centenario”, una exposición permanente en las estaciones del recorrido original de Cuatro Caminos a Sol, en la Línea 1, que ofrece un viaje por la historia de Metro a través de fotos de grandes dimensiones instaladas en vestíbulos, andenes y pasillos.


Disfruta del veraro 2019 en Madrid: Centenario Metro , foto José M.Bustos

También en la Nave de Motores de Pacífico la exposición “100 años de Metro” nos transporta a los orígenes del suburbano, permite descubrir la vinculación de Metro de Madrid con la cultura y con la historia de la ciudad, muestra los hitos en innovación que marcaron una época, incluso adelanta cómo va a ser la tecnología y el aspecto de la “estación del futuro”. Fotos, infografías, objetos históricos y proyecciones audiovisuales ayudan a aportar una visión global sobre la compañía y su evolución.


Disfruta del veraro 2019 en Madrid: Centenario Metro , foto José M.Bustos

Año de Lorca

La Comunidad de Madrid conmemora el Año Lorca 2019, dedicado al poeta universal, en el centenario de su llegada a Madrid. La Real Casa de Correos, Teatros del Canal y el Museo de Prado serán escenarios de un año de arte y cultura dedicado a la memoria del poeta granadino. Se realizarán numerosas conferencias, obras de teatro, conciertos, exposiciones y diversas actividades culturales en torno a la figura de Lorca y este siglo transcurrido.


Disfruta del veraro 2019 en Madrid: Estatua Federico en Plaza Santa Ana , foto José M.Bustos

No nos olvidamos del casticismo y la tradición con las Verbenas de Agosto: La de San Cayetano, San Lorenzo y la de la Paloma el 15 de agosto con sus gallinejas, limonadas, churros, chotís, bailes concursos etc.


Disfruta del veraro 2019 en Madrid: San Cayetano , foto José M.Bustos

En resumen, madrileños y visitantes si quieren no se aburren porque todos los días hay varios actos a los que pueden acudir eligiendo en función de sus gustos.


Disfruta del veraro 2019 en Madrid:Barquillero , foto José M.Bustos
Feliz Verano para todos.


CIBERGRAFÍA



NOTA

Puedes utilizar toda la información contenida en esta entrada, pero por favor cita su origen y el nombre del Blog.


20 agosto 2018

COSAS A HACER EN AGOSTO EN MADRID: EXPOSICIÓN MONET-BOUDIN MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA

Madrid en agosto tiene muchas ofertas de ocio y cultura, una de ellas la constituye la Exposición Monet-Boudin en el Thyssen.


Esta es la primera exposición dedicada a la relación entre el pintor impresionista Claude Monet y su maestro Eugène Boudin. La exposición arrojará luz sobre los años de aprendizaje de Monet y ofrecerá otra perspectiva sobre las carreras de ambos artistas y los orígenes del movimiento impresionista.


Exposicion Monet-Boudin museo Thyssen, foto José M. Bustos

La Muestra reúne en torno a un centenar de obras de los dos pintores y muestra cómo Boudin, hacia el final de su carrera, pasó de ser mentor y maestro a convertirse en un gran admirador de la audacia de su discípulo. La exposición recalca su atracción por la iconografía de la vida moderna (escenas de veraneantes en la playa de Trouville), por los efectos cambiantes de la luz y por la naturaleza semisalvaje de los acantilados de las costas de Bretaña y Normandía.

Exposicion Monet-Boudin museo Thyssen, fuenta National Gallery Londres 

Exposicion Monet-Boudin museo Thyssen, foto José M. Bustos

Exposicion Monet-Boudin museo Thyssen, foto José M. Bustos

Boudin era uno de los más destacados representantes de la pintura al aire libre francesa de mediados del siglo XIX. La familia de Monet estaba en contra de esta relación por ser Boudin de una clase social baja pero finalmente alumno y maestro se encontraron, iniciando una relación que se prologaría de por vida.  Monet una vez muerto Boudin reconoció públicamente que “Todo se lo debo a Boudin”.

Exposicion Monet-Boudin museo Thyssen, foto José M. Bustos

Exposicion Monet-Boudin museo Thyssen, foto José M. Bustos

Podría decirse, por esto, que Boudin es un precursor del impresionismo, ya que sería capaz de inculcar a su discípulo muchos de los secretos que sentarían las bases y llevarían a las más altas cotas este movimiento.

Esta relación se refleja en la exposición que ofrece al visitante la oportunidad de descubrir no solo la gran influencia que Boudin jugó en el aprendizaje de Monet sino que repasa también sus respectivas carreras y los orígenes del impresionismo, de hecho, Monet invitó a Boudin a participar en la primera exposición impresionista, en 1874. Boudin nunca formó parte de este movimiento.


Exposicion Monet-Boudin museo Thyssen, fuenta National Gallery Londres 


La muestra del Thyssen se abre con una acuarela de Boudin en la que uno de los personajes retratados se cree que es Monet y un dibujo de éste que se considera un retrato de Boudin. Bretaña y Normandía, centran los paisajes que pueblan las salas del Thyssen: las playas y los muelles de Trouville, el casino de Deauville, el Sena a su paso por Vétheuil, los acantilados de Étretat...

Exposicion Monet-Boudin museo Thyssen, foto José M. Bustos

A esta muestra aportan cuadros museos como el Museo d’Orsay, la colección japonesa Marunuma Art Park, la National Gallery de Washington, el Museo Marmottan y el del Museo Boudin de Honfleur.
Toda una delicia para los sentidos y una buena propuesta para el agosto madrileño.

WEBGRAFÍA



NOTA 

Puedes utilizar toda la información contenida en esta entrada, pero por favor cita su origen y el nombre del Blog

03 agosto 2018

COSAS A HACER EN AGOSTO EN MADRID: FIESTAS DE SAN CAYETANO, SAN LORENZO Y LA PALOMA


Ni más ni menos, en agosto tenemos de las fiestas y verbenas más tradicionales y castizas de Madrid: San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma.
Del 1 al 15 de agosto, la quincena más festiva del todo el año en Madrid. Del 1 al 7 de agosto se celebra la festividad de San Cayetano, del 8 al 11 de agosto la de San Lorenzo y del 11 al 15 de agosto la de La Virgen de la Paloma.

San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma programa oficial, munimadrid.es

A partir de hoy lo que nos espera es lo siguiente:

San Cayetano

En la Plaza de Cascorro desde el 1 de agosto hasta el 7 de agosto las actividades se desarrollan en la zona Rastro-Embajadores. La plaza es el centro en torno al que se desarrollarán las diferentes actividades. Será la elección de los tradicionales personajes castizos: La Casta, La Susana, La Maja de Lavapiés, La Señá Rita, El Julián y Don Hilarión.


San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma fuente, munimadrid.es
Hay previstas actividades deportivas, limonadas, actuaciones para el público infantil y para el publico adulto, DJ, aperitivos, chocolatadas y también actividades religiosas en la iglesia de San Cayetano de la calle Embajadores con procesión incluida por todo el barrio.


San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma foro José M. Bustos 

San Lorenzo

Del 8 al 11 de agosto en Lavapiés: calles de Argumosa y Salitre. Tenemos una amplia programación con actividades infantiles, pasacalles, campeonatos, teatro de calle, limonada y chocolatada. Como curiosidad decir que se puede adquirir por 1€ un vaso reutilizable que podrás utilizar durante todas las fiestas.


San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma foto el Mundo

A parte del pregón podemos disfrutar de pasacalles, teatro infantil y para adultos, talleres, DJ, disco rock, bleset electrónica, juegos infantiles, concursos, comida popular, misa en honor a San Lorenzo, cuentacuentos….


San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma fuente munimadrid.es

La Virgen de la Paloma   


Del 11 al 15 de agosto en La Latina. En la plaza de las Vistillas y la plaza de La Paja.


San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma fuente archimadrid

Con amplia programación como las otras dos: paella popular, degustación de potaje, talleres infantiles, concursos diversos como beber en porrón, de abanicos, de pasodobles, de mantones, , fiestas de chulapos, música popular castiza con organillo, juegos infantiles, zarzuela, actuaciones castizas con cuplés y chotis….

San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma foto José M. Bustos

La Ofrenda a la Virgen en la Iglesia de la Paloma de la calle la Paloma, con su posterior misa y bajada del cuadro por los Bomberos de Madrid , bueno de todo un poco y siempre con alegría. Veáse http://miradasdemadrid.blogspot.com/2015/08/15-de-agosto-virgen-de-la-paloma.html.


San Cayetano, San Lorenzo y la Virgen de la Paloma fuente munimadrid.es


Para conocer detalladamente los actos y las fechas y horas hay que consultar el programa oficial de las fiestas o bien pinchar en los enlaces que os facilito.


WEBGRAFÍA



NOTA 

Puedes utilizar toda la información contenida en esta entrada, pero por favor cita su origen y el nombre del Blog